Chimalhuacán, Méx.- En caso de que se rompa la "liga" con el PRI en el estado de México para este 2021 el Movimiento Antorchista pondrá candidatos independientes o en su caso afiliarse o hacer una alianza con otros partidos políticos y es que el gobierno del estado de México ha incumplido con sus compromisos y ha reducido el presupuesto a los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca; así como han iniciado una represión contra los gobiernos antorchistas, anunció el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.
En tanto el gobierno federal de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador mantiene un bloqueo contra los gobiernos emanados de antorcha, el gobernador del estado de México también lleva a cabo una serie de ataques contra la administración de Chimalhuacán al llevar a cabo una reducción en el presupuesto e iniciar una serie de ataques contra servidores públicos de la administración como es el caso de policías, incluso han soltado información falsa de un supuesto mal manejo de recursos, cuando todo esta bien sustentado.
"Durante muchos años estigmatizaron al Movimiento Antorchista como grupo de choque, grupo invasor, grupo paramilitar, así como impidieron que el antorchismo tuviera tratos con otros partidos políticos. Cuando en realidad el enemigo esta al interior del PRI como es la Confederación Nacional Campesina (CNC) y ante la crisis de militantes en los partidos quienes ahora son los que quieren el poder, antorcha esta decidido a formar su partido político", afirmó.
Ya iniciaron con el registro como es el caso del Movimiento Antorchista Poblano quien podrá recibir este 31 de enero con su registro al haber cumplido con todos los trámites, mientras que para el estado de México se prevé que se pueda obtener su registro luego de las elecciónes de gobernador para el 2023. Es por ello que para el 2021 en caso de romper con el PRI tendremos candidatos independientes o bien afiliarnos
hacer una alianza con otro partido político todo se conocerá hasta el próximo mes de abril.
Para poder realizar los cambios que sean necesarios en el Movimiento Antorchista y conocer su destino político se habrán de realizar asambleas mensuales en todo el país con la militancia y simpatizantes, todo ello en coordinación con las dirigencias estatales y nacional, abundó.
Finalmente comentó que el PRI presenta una baja en sus preferencia electorales hasta en un 70 por ciento y el Movimiento Antorchista no se ira con ellos a la baja. El incumplimiento del gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza en sus compromisos con esta organización impide que se le brinde el apoyo y ahora se buscará una mejor oferta polítoca debido a que en todo el país son casi 2 millones de simpatizantes y seguidores de los antorchistas, mientras que en el estado son más de 600 mil. Con informacion de José Antonio Hernández.
En tanto el gobierno federal de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador mantiene un bloqueo contra los gobiernos emanados de antorcha, el gobernador del estado de México también lleva a cabo una serie de ataques contra la administración de Chimalhuacán al llevar a cabo una reducción en el presupuesto e iniciar una serie de ataques contra servidores públicos de la administración como es el caso de policías, incluso han soltado información falsa de un supuesto mal manejo de recursos, cuando todo esta bien sustentado.
"Durante muchos años estigmatizaron al Movimiento Antorchista como grupo de choque, grupo invasor, grupo paramilitar, así como impidieron que el antorchismo tuviera tratos con otros partidos políticos. Cuando en realidad el enemigo esta al interior del PRI como es la Confederación Nacional Campesina (CNC) y ante la crisis de militantes en los partidos quienes ahora son los que quieren el poder, antorcha esta decidido a formar su partido político", afirmó.
Ya iniciaron con el registro como es el caso del Movimiento Antorchista Poblano quien podrá recibir este 31 de enero con su registro al haber cumplido con todos los trámites, mientras que para el estado de México se prevé que se pueda obtener su registro luego de las elecciónes de gobernador para el 2023. Es por ello que para el 2021 en caso de romper con el PRI tendremos candidatos independientes o bien afiliarnos
hacer una alianza con otro partido político todo se conocerá hasta el próximo mes de abril.
Para poder realizar los cambios que sean necesarios en el Movimiento Antorchista y conocer su destino político se habrán de realizar asambleas mensuales en todo el país con la militancia y simpatizantes, todo ello en coordinación con las dirigencias estatales y nacional, abundó.
Finalmente comentó que el PRI presenta una baja en sus preferencia electorales hasta en un 70 por ciento y el Movimiento Antorchista no se ira con ellos a la baja. El incumplimiento del gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo Maza en sus compromisos con esta organización impide que se le brinde el apoyo y ahora se buscará una mejor oferta polítoca debido a que en todo el país son casi 2 millones de simpatizantes y seguidores de los antorchistas, mientras que en el estado son más de 600 mil. Con informacion de José Antonio Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario