De acuerdo con el dirigente municipal Fernando González
Mejía la organización ha decidido suspender todo tipo de reuniones con los simpatizantes
y militantes hasta nuevo aviso debido a que se espera que en los siguientes
días pase de la fase 1 a la fase 2 de la emergencia.
El municipio carece de un hospital público para atender una
emergencia ocasionado por el coronavirus por lo cual si alguna persona contrae
el viris debera ser atendido en el municipio de Ixtapaluca o Toluca, incluso
los habitantes de vecinos circunvecinos también carecen de nosocomios para ser
atendidos y por consecuencia deben ser canalizados a otros lugares para su atención.
Los 14 centros de salud y el hospital materno infantil de La
Paz son insuficientes para poder atender una pandemia como la que se avecina
por lo cual lo mas recomendable para los ciudadanos es prevenir y no lamentar
después, por ello hay brigadas de antorchistas apoyando en lugares públicos
desinfectando con gel antibacterial, tomando temperatura y repartiendo
cubrebocas hasta ello con el apoyo de personal de salud.
Fonzález Mejia, destacó que en su última marcha protesta en
la Ciudad de Toluca registrada el pasado 12 de de marzo se solicito al gobierno
del estado de México destine recursos económicos a los municipios para atender
el sector salud.
Finalmente comento que el Movimiento Antorchista sigue todas
las recomendaciones emitidas por el Sector Salud por lo cual esas instrucciones
se les brinda a los activistas para que estos a su vez las brinden a los
seguidores y simpatizantes de la organización que aglutina a casi un millón de
personas en el estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario