informacion general

miércoles, 25 de marzo de 2020

SE REGISTRAN 69 CASOS DE SARAMPION, EN CDMX Y EDOMEX.

Una bebé, de 4 meses de nacida, es la paciente más joven de esta enfermedad; mientras que  un hombre de 68 años, es el mayor de todos.



De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno federal; confirmo ayer, que existen 69 casos de personas con sarampión en la Ciudad de México y el Estado de México.

Además se observa que, del total de casos, 6 personas confirmadas con sarampión son residentes del Estado de México, los demás casos (63) son de la Ciudad de México.


De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud Federal, la persona más joven registrada es una bebé, de 4 meses, mientras que la de más edad es un hombre, de 68 años.

En el informe expedido,
se observa que, del total de casos, 6 personas confirmadas con sarampión son residentes del Estado de México, mientras que los demás casos (63) son de la Ciudad de México.

Asimismo, en la información se señala que solamente 10 personas cuentan con antecedente de vacunación, y el resto 59, no.

Lo anterior indica un aumento de 21 casos al último informe dado a conocer por las autoridades de Salud, donde hace unos días se registraban 46 casos.

Como se recordará el brote de sarampión en la Ciudad de México, inició en el Reclusorio Norte, según señaló la Secretaría de Salud.

Para frenar los brotes de sarampión en la Ciudad de México, la secretaria de Salud de la CDMX, Olivia López Arellano, afirmó que se realizan cercos sanitarios para evitar la propagación de la enfermedad.

Inclusive afirmó que donde se detecta un nuevo brote de sarampión, se hace el barrido alrededor de 25 manzanas para ver si alguien más presenta síntomas y de inmediato vacunar a quien haya estado expuesto a la persona enferma.

Apenas el lunes, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo informó que
siguen siendo solamente cuatro casos activos y un posible sospechoso, pero se han estabilizado los casos activos.

“Los demás, digamos, no tienen problema, hay cuatro casos activos desde hace ya tres días más o menos y hay uno sospechoso que ya se les podría informar si es el caso o no, después de que se realice… bueno ya se hizo la prueba, pero está por salir el resultado.

Eso quiere decir que se ha contenido y ha habido una campaña de vacunación muy importante en todos los cercos sanitarios”.

Cabe mencionar que  en el desarrollo  de las complicaciones los pacientes fallecen  por neumonía.

Adicionalmente, en la CdMx, también se registran casos
 Constantes como Corona virus, Sar, Sarampión, Dengue regresa, se dice la influenza, cómo casos epidemiológicos que ya existían con anterioridad.


 Qu

No hay comentarios:

Publicar un comentario