informacion general

lunes, 25 de mayo de 2020

CONCLUYE LA HISTORIA DE EULALIA GUADALUPE LA LOBA BUENDIA.


                         
 
Toluca, edomex.- Llegó a su fin una leyenda de la Loba Eulalia María Guadalupe Buendía Torres, mujer que por la forma de cacicazgo político  hizo famoso al municipio de Chimalhuacán, logró que las tierras salitrosas de parte del ex lago de Texcoco, se poblaran con lotes a precios al alcance de los bolsillos de las clases populares, su poder era respetado por los gobiernos en sus administraciones del Estado de México, ella era la madre y padre política de Chimalhuacán,.

Pero había un poderoso señor que buscaba la forma de contrarrestar el poder popular de la loba, que era el ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari, quien movilizó a su compañero de banca Ingeniero Aquiles Córdoba, creador de Antorcha Popular quien apoya a Jesús Tolentino Román Bojórquez como candidato a la presidencia municipal de Chimalhuacán 2000-2003  y el 18 de agosto que tomaría posesión de la presidencia municipal se registró un enfrentamiento entre partidarios de la loba y de antorcha popular.


La Loba con sus seguidores estaban parapetados en las azoteas de alrededor del jardín municipal y de la Presidencia con un montón de piedras para que cuando Tolentino Bojórquez llegara a tomar posesión fue rechazado a pedradas, pero sucedió algo que todavía las organizaciones de Chimalhuacán no se explican, se escucharon detonaciones de armas de fuego y no eran manipuladas por la gente de Guadalupe Buendía, pero fueron 10 personas de antorcha popular que no eran habitantes de Chimalhuacán quienes murieron, posiblemente algún día se sepa la verdad de esto, porque la loba usaba pura bala fría.

El caso es que a la loba le cargaron 492 años de cárcel y no los aguantó ya que el 15 de mayo ella salió enferma del penal de Santiaguito con rumbo a un Hospital particular de la Ciudad de Toluca y 9 días después la Subsecretaría de Control Penitenciario informaba el fallecimiento de la loba quien había dado positivo de la pandemia del coronavirus, lo que no se sabe dónde se infectó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario