Estas acciones consisten en orientar e informar a la
población la campaña “Lava, tapa, tira y voltea”, para mantener patios y casas
limpias, asear contenedores de agua y evitar que ésta se estanque afuera de las
viviendas.
Las Técnicos de Atención Primaria a la Salud (TAPS),
Promotores de Salud y Cuidadoras de Salud del ISEM realizan estos trabajos de
campo y también recomiendan retirar del hogar artículos como llantas, cubetas,
botellas, ollas o cazuelas, tapar tinacos, tambos y cisternas, pues son
espacios ideales para la reproducción de mosquitos.
En este tenor, el Secretario del ramo en la entidad, Gabriel O´Shea Cuevas, indicó que en las jornadas de trabajo, el personal del ISEM aconseja mantener las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia para reducir riesgos de enfermedades transmitidas por vector.
También pidió a las comunidades de las regiones del sur del
estado que esta época de calor instalen barreras físicas para el mosquito como
son mallas mosquiteras en puertas y ventanas, uso de pabellones, encalamiento
de vivienda y descacharrización permanente.
Estos trabajos se realizan principalmente en los municipios
de Tejupilco, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, Malinalco, Ixtapan de la Sal,
Tonatico Santo Tomás, Otzoloapan y Zacazonapan, que se caracterizan por tener
clima cálido, mantener humedad y ser favorables para el desarrollo del mosco
Aedes Aegypti, causante de estas enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario