informacion general

viernes, 26 de junio de 2020

EN 18 MESES MUNICIPIOS MEXIQUENSES, PRESENTAN PROBLEMAS DE ANTAÑO

A más de un año y medio de gobierno en los municipios del estado de México ninguno registra importante obra, al contrario, siguen teniendo los mismos problemas de antaño, falta de agua, inseguridad, inundaciones, pésimo servicio de alumbrado público, recolección de basura, transporte público malo caro e inseguro, etc., las expectativas de un cambio de gobierno han resultado un fracaso para aquellos ciudadanos que pensaron en una transformación en sus lugares. El tiempo que les queda de gobierno realizaran trabajos encaminados a realizar campaña a favor del partido por el cual llegaron a gobernar.

Acciones como nuevas rutas del Mexibús, metro al estado de México, nuevas carreteras, etc, han sido sólo proyectos estatales que han quedado en el olvido en espera de que el gobierno federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador destine recursos para realizar esas costas obras, recursos que están saliendo a cuenta gotas a los estados y municipios, todo el dinero se está aplicando en una política social encaminada a ganar otra vez a México para seguir con el cambio que han buscado.

Con anterioridad era más visto que el presidente de la república se encargará de realizar obra pública para los estados y municipios ello supuestamente con licitaciones "otorgadas a los amigos, compadres y familiares", pero en la actualidad dicen que eso no se hace, aunque la mayor parte de mexicanos conoce como trabajan los gobiernos, ellos no meten las manos los que se involucran son los secretarios federales quienes pueden realizar obra pública, compra de equipo para la federación que es de donde ahora se realizan los "moches" para que el presidente no se vea involucrado.

Los ayuntamientos han sido los más sacrificados en cuanto a dinero y obra pública, debido a que todo lo que es un trabajo lo quieren resolver desde la federación o el estado a fin de que los alcaldes no realicen proselitismo con las obras que deben dar beneficio a la población. En los últimos meses de administración en los municipios comenzará a fluir el dinero para atender parte de las necesidades de la población, pero no será para todos será sólo para aquellos donde se pueda manipular a la gente para las elecciones venideras.

El estado de México actualmente gobernado por el priista Alfredo del Mazo Maza, no ha realizado importante obra pública. lo que hace suponer que en la siguiente contienda electoral para elegir al gobernador ya no será para el PRI, Del Mazo entregará un gobierno a modo a otro partido político por lo cual está preocupado en como poder realizar acuerdos políticos para no verse involucrado en malos manejos de la administración ni en el desvió de dinero para campañas políticas, el PRI en el estado de México ya está derrotado, la gente no cree en sus liderazgos.

Las elecciones intermedias del 2021 en el estado de México será un reflejo de como  vendrán las del 2024 a nivel federal, es por ello que ya han comenzado a realizar acuerdos políticos entre los grupos que han predominado en la designación de sus candidatos, lo cierto es que el famoso Grupo de Atlacomulco ha perdido fuerza está siendo desintegrado con la llegada de Andrés Manuel López Obrador y los más fuertes ahora son los del Grupo de Huixquilucan gobernado por un panista que buscará ser el candidato al gobierno del estado de México por diversos acuerdos con otros partidos, menos MORENA que seguirá sólo en busca de obtener más espacios.

En este proceso político intermedio del estado de México habrá muchos cambios políticos, incluido dentro del PRI estatal quien aún quiere seguir manejando los destinos desde la Ciudad de Toluca sin importarle que varios de los priistas se han hecho ricos a expensas de los recursos públicos e incluso varios han hecho de los cargos públicos una herencia que ha logrado amasar grandes fortunas para unos cuantos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario