El municipio de La Paz tiene una población según el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de casi 250 mil
habitantes y por consiguiente hay cerca de 12 mil perros y gatos sin dueño que
deambulan por las calles del municipio, ocasionando que en cualquier momento se
dé un brote de rabia o cualquier otra enfermedad ocasionada por la falta de
atención.
Los denunciantes explicaron que han solicitado el apoyo el gobierno local que encabeza la alcaldesa Olga Medina Serrano para que conozca el problema que registra en la parte alta de San Isidro donde se han denunciado manadas de perros callejeros que por la falta de atención buscan el alimento de cualquier forma, incluso se ha denunciado que a las amas de casa las atacan para quitarles la bolsa del mandado para "robarles" los alimentos que llevan para cocinar en sus casas.
"Ante el temor de recibir una mordida por el animal
prefieren dejar que se lleven los alimentos. Y es que en este municipio no hay
programas de esterilización canina y de gatos; así como campañas para que la
perrera realice redadas de animales callejeros, por lo cual hay un creciente
número de animales callejeros que se han convertido en un problema de salud y
de inseguridad", dijeron.
En varias viviendas los propietarios decidieron tener un perro
para cuidado de su casa o un gato como mascota, pero al paso del tiempo los
abandonaron en la vía pública y en la actualidad es todo un problema de salud
por la falta de atención. Esos animales sin dueño y otros más que los mismos
dueños los sacan para hacer sus necesidades fisiológicas en las calles se ha
convertido en un problema debido a que los niños juegan en las calles y
respiran toda la suciedad.
Finalmente comentaron que es necesario apliquen acciones
encaminadas a detener este problema de salud debido a que el número de perros y
gatos callejeros aumente sin control, pero sobre todo porque el ayuntamiento no
aplica programas encaminados a frenar este mal que va en aumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario