informacion general

martes, 24 de noviembre de 2020

EL COVID-19 ESTARÁ PRESENTE DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

 


A menos de un mes de las fiestas decembrinas los habitantes de los municipios conurbados a la Ciudad de México no saben cómo poder festejar ante los problemas de salud ocasionados por el COVID-19, esta pandemia a venido para cambiar la forma de vida de las personas a consecuencia que muchas familias se reúnen el 24 y 31 de enero, pero en esta ocasión habrá que tomar medidas sanitarias para poder estar reunidos e incluso lo más sano sería que fuera de manera virtual. Y es que la experiencia del 15 de septiembre y de los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre los contagios aumentaron de forma considerable en la zona conurbada.

Es por ello que las autoridades estatales y municipales de salud recomiendan no realizar festejos con varios integrantes a consecuencia que podría darse un nuevo rebrote de la enfermedad por los festejos de navidad y fin de año; en municipios como Nezahualcóyotl, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Ecatepec, entre otros donde mayor se ha registrado un incremento de contagios por la falta de prevención.

Este fin de año no será diferente a los anteriores en cuanto a los días transcurridos, será un año más, todo cambiará en cómo realizar los festejos familiares a consecuencia que muchas personas no saben si son asintomáticos o ya tienen el SARS-CoV-2, el problema es que durante la temporada decembrina y parte de enero las familias suelen reunirse, incluso para otorgarse un perdón, un abrazo, un saludo, etc., las autoridades deben implementar acciones para evitar más contagios durante estas fechas.

Cambiando de tema el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) administrado por Eleática se ha convertido en una "fuente de ingresos económica extras" para los elementos de la Policía Estatal a consecuencia que a la entrada de la carretera de cuota proveniente de la carretera también de paga México Querétaro está siendo utilizada por los uniformados para detener todo tipo de automotor con placas de otros estados bajo el argumento de "una rutina de checar el vehículo o de revisar la documentación son detenidos cientos de automotores cuyos conductores tienen que otorgar un dinero para liberar la unidad bajo la amenaza de retener el vehículo en caso de carecer algún documento.

Esta situación se a vuelto cotidiano a conzecuencia que los conductores se ven en la necesidad de tener que "aportar" algo para no ser infraccioonado, ni enviar al corralon el carro, es por ello que los automovilistas son extorsionados o se ven en la necesidad de tener que llegar al soborno a cambio de que los dejen transitar por el Circuito exterior mexiquense e incluso luego de cometer el ilícito. Entre 5 o diez policias estatales han colocado su "reten" a la entrada del circuito para extorsionar y así poder obtener un dinero "extra".

 

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario