La Paz, Estado de México, 17 de diciembre de 2020. El Gobierno del Estado de México y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México trabajan de manera conjunta para que los mexiquenses accedan a una justicia cercana, accesible y eficiente, con la finalidad de fortalecer a las familias de la entidad, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
“Durante los últimos tres años, el Gobierno del Estado y el
Tribunal de Justicia del Estado de México, hemos formado un trabajo conjunto
cuyo propósito es construir una cultura de la justicia en nuestra entidad, que
fortalezca el desarrollo de las familias”, manifestó.
Durante la inauguración del Juzgado Mixto de Nezahualcóyotl con residencia en el municipio de La Paz, el titular del Ejecutivo estatal indicó que este nuevo modelo permitirá acceder a la justicia de una manera más eficiente, ya que funciona bajo un esquema corporativo, donde dos o más juzgados comparten procesos administrativos, servicios generales y una misma Oficialía de Partes.
Detalló que a través de este modelo los jueces realizarán
sus funciones con el respaldo administrativo por parte de las oficinas, para
que se puedan concentrar en el trabajo a través de las salas y que una parte
importante del personal esté dedicada a agilizar los procesos.
Este espacio, precisó, contará con tres salas familiares
para la atención de asuntos judiciales, área lúdica, sala de mediación, la sala
de escucha a menores y área de peritos y notificadores.
“Con el Juzgado Mixto en La Paz, el Poder Judicial empieza
una nueva etapa de transformación. Construir una justicia cercana y accesible a
través de procesos eficientes y eficaces, responde a las exigencias que
enfrenta la administración pública en materia de austeridad, y cumple con el
ideal de un país más justo y equitativo que todos compartimos”, expresó.
Destacó que este modelo busca replicarse en todo el Poder
Judicial y con la apertura de este Juzgado Mixto se reafirma su compromiso con
la transparencia, ofrece soluciones más ágiles y expeditas, además de mejorar
la percepción de cercanía con las instituciones de justicia.
Del Mazo Maza puntualizó que para que la ciudadanía acceda a
la justicia cotidiana se requiere que las instituciones judiciales aseguren un
acceso a la justicia sin distinciones y lleven a cabo un proceso de
transformación en su organización, para dar mayor transparencia y certidumbre.
Por ello, reconoció al Poder Judicial del Estado de México,
que encabeza Ricardo Sodi Cuéllar, ya que esta institución se ha consolidado
como una dependencia moderna, orientada al ciudadano y que promueve la
digitalización de procesos y el fortalecimiento de la justicia alternativa, así
como por su compromiso con la transparencia y la equidad, que deben de
caracterizar a la justicia.
“Acciones como el complejo de telepresencia, la
digitalización de los juzgados especializados, o la implementación de
mecanismos alternativos para la solución de conflictos y la reparación del
daño, han transformado al Poder Judicial, haciéndolo más eficaz, más accesible,
más confiable”, apuntó.
El Gobernador Alfredo Del Mazo señaló que el acceso a la
justicia es una palanca para lograr un desarrollo equitativo, así como crear
oportunidades de condiciones de igualdad, por lo que desde el Poder Ejecutivo
se impulsa un nuevo modelo de justicia cotidiana, con la finalidad de facilitar
la solución de asuntos legales sin la necesidad de recurrir a abogados o a
juicios para poder resolverlos.
En este sentido, dijo, con la justicia cotidiana se da
certeza a los mexiquenses y a su patrimonio, reduciendo tiempos y costos, con
acciones como la obtención del acta de nacimiento vía digital, la presentación
de denuncias ante el Ministerio Público o la solución de conflictos a través de
mecanismos alternativos como la mediación y la conciliación.
Asimismo, se puso en marcha el programa de Caravanas por la
Justicia Cotidiana que llega a las comunidades más alejadas a los Centros de
Justicia, para acercarles más de 77 servicios gubernamentales y legales, donde
la población puede realizar trámites de manera más rápida e incluso de manera
gratuita o con costos accesibles.
Alfredo Del Mazo sostuvo que el Poder Judicial del Estado de
México, a través de la justicia alternativa, garantiza el ejercicio y la
protección de los derechos de los mexiquenses, además de promover la
digitalización de los tribunales e impulsar la implementación de la reforma
laboral.
“En la tarea renovadora del Poder Judicial, seguiremos
respaldando sus iniciativas para construir un buen gobierno, y una justicia
cercana a las familias que puedan recurrir en todo momento para mejorar su
calidad de vida, sus oportunidades, y su bienestar”, destacó.
Por su parte, Ricardo Sodi indicó que el Juzgado Mixto
tendrá bajo su responsabilidad el uso de la tecnología para que los procesos
sean más eficientes, asimismo indicó que este modelo de justicia se implementó
ya en materia penal y laboral, y a partir de hoy estará en materia civil,
familiar y mercantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario