Chicoloapan de Juárez.- No obstante que el 43 por ciento de la población local vive en pobreza y carente de empleos bien remunerados; el ayuntamiento local de Nancy Gómez, destruyó puestos metálicos y robo más de cinco millones de pesos a comerciantes semifijos instalados en el puente de piedras negras, por lo que los afectados denunciaron al gobierno local, por abuso de autoridad, presunta extorsión y daños en propiedad ajena.
Los 53 comerciantes afectados explicaron que el pasado 8 de noviembre personal del Ayuntamiento local, intervino la zona conocida como Piedras Negras para retirar los comercios semifijos y puestos metálicos instalados hace más de cinco años; y pese a ser zona estatal; trabajadores, La Guardia Nacional y policías municipales,destrozaron los comercios semifijos instalados bajo el puente elevado y uno de los accesos al municipio Chimalhuacán; hurtaron mercancías y utensilios electrónicos, en un verdadero abuso de autoridad.
Los inconformes también indicaron que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de Politica de Desarrollo Social (CONEVAL), el 43 por ciento de la población de Chicoloapan, vive en pobreza, mientras que 36.2 por ciento (más de 68 mil 600 habitantes) padecen pobreza moderada y sufren de pobreza extrema el 6.8 por ciento.
Ante está raquítica realidad y en medio de una obligada contingencia sanitaria, los afectados acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, dependencia, que admitió 18 denuncias penales en contra de la presidenta municipal de este municipio, Nancy Gómez del Partido MORENA, por abuso de autoridad, exceso del uso de la fuerza pública y daños en propiedad ajena.
Los representantes legales de los 53 comerciantes adheridos al Movimiento Antorchista en la localidad, Rosalba Pineda y Eduardo Velasco Santiago, mencionaron además que otras de las agravantes que pesan sobre la alcaldesa de Chicoloapan es el haber invadido competencia estatal toda vez que la zona que ocupaban los vendedores está a cargo de la Junta Local de Caminos del Estado de México por ser parte de la carretera federal México – Texcoco, en donde los únicos que están facultados para ejecutar una obra es el gobierno del Estado y no el ayuntamiento, aun cuando la vialidad pasa por la localidad.
Rosalba Pineda y el abogado Eduardo Velasco Santiago representantes de los comerciantes mostraron recibos de pagos al ayuntamiento y que además pagaban cantidades muy por arriba de las emitidas por la tesorería, es decir, cobraban de más sin dar recibos oficiales, lo que podría constituir en delitos constitutivos de extorsión.
Recordaron que en las primeras horas del 8 de noviembre, arribaron policías municipales apoyados con elementos de la Guardia Nacional, acompañados por directores de área quienes argumentaron que por instrucciones de la presidenta municipal retirarían los puestos metálicos en la parada conocida como Piedras Negras, donde con maquinaria pesada retiraron los puestos metálicos para la vendimia, mismos que destrozaron, además de robar utensilios varios, por valor de más de cinco millones de pesos.
Indicaron que ante la difícil situación que enfrentan al quedarse sin el sustento familiar y quedarse sin fuente laboral, las condiciones que enfrentan es cada día más grave por la pandemia del COVID -19.
También destacaron que de los hechos ya presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Por último los representantes legales, exigieron al gobierno municipal de Nancy Gómez, su reinstalación, pago de sus puestos, y reiteraron al fiscal mexiquense, la aplicación de la ley en estricto apego a derecho.
Agregaron que el espacio que ocupaban hasta antes del 8 de noviembre, hoy es ocupado por transportistas que obstruyen el libre tránsito vehicular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario