Toluca, Estado de México, 20 de enero de 2021. Con el programa de Informes Médicos de Pacientes COVID-19 por llamada y videollamada, de la Secretaría de Salud estatal, se han brindado 174 mil enlaces entre especialistas, personas hospitalizadas y sus familiares, lo que permite una mayor comunicación, tranquilidad y seguridad sanitaria en los nosocomios.
Al iniciar la pandemia y la
reconversión hospitalaria para la atención a pacientes infectados por el virus
SARS-CoV-2, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó la implementación de
un sistema de comunicación, a fin de
facilitar el acceso virtual a las áreas de cuidados intensivos y a camas de
quienes se encuentran en recuperación.
Al respecto, el Secretario de
Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, detalla que se han efectuado 115 mil 534 llamadas
telefónicas y 59 mil 040 videollamadas mediante aplicaciones, con apoyo de
trabajadoras sociales, las cuales, además, llevan a cabo la localización de
familiares de pacientes, coordinación para reporte legal, acompañamiento
tanatológico, y referencias y contrareferencias.
Destacó y agradeció el empeño de las y los más de 800 trabajadores sociales, quienes están en riesgo de contagio, por el contacto estrecho con familiares de pacientes positivos a COVID-19.
Dicho programa también evita la
aglomeración de personas afuera de las unidades médicas, fortalece el ánimo,
confianza y autoestima de la población hospitalizada, aumenta la calidez en los
servicios médicos, la recuperación de enfermos y tranquilidad de la población
usuaria.
La estrategia se aplica en 25
nosocomios del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en el Hospital
Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ), además del Hospital para el
Niño y Hospital de Ginecología y Obstetricia, ambos del Instituto Materno
Infantil del Estado de México (IMIEM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario