La Paz edomex.- Vecinos que viven en la calle Guadalupe Victoria, pidieron la intervención de Protección Civil municipal y del gobierno estatal, para demoler la colapsada barda perimetral que se ubica entre las calles de La Paz y Horacio Zuñiga en la cabecera municipal, ya que es una zona de alto riesgo para menores de seis años, escolares y vecinos, luego del sismo nocturno ocurrido el pasado viernes 19 de marzo .
No obstante llamadas vecinales que hicieron al Centro de Atención de Respuesta Inmediata Municipal (Carim) Bomberos de La Paz, negaron el servicio pues "solo laboran hasta las seis de la tarde) omitiendo la angustia de los vecinos quienes hace ya cinco años, viven el temor de perecer ante este inminente riesgo.
Los afectados repudiaron el actuar de la alcaldesa Feliciana Medina, quien está más ocupada en su campaña de reelección, en lugar de iniciar los trabajos de demolición, pese a que en su escritorio tiene un expediente con más de 30 peticiones para destruir esa zona de riesgo.
Por esta calle además transitan decenas de alumnos del preescolar Calmecac, de la primaria Germán Garcia Salgado de la secundaria 20, vecinos, trabajadores y amas de casa circunvecinas.
"Lamentamos que el gobierno municipal, haya suspendido los horarios de atención en ese centro de mando que fue creado para la atención de riesgos, siniestros y accidentes las 24 horas del día"; señalo doña Teodora Alanis, cincuentenaria vecina que obligada y arriesgadamente, transita con su nieto de cuatro años por esa zona de riesgo dia a dia.
Para los vecinos es de sobra conocido que este predio de 3 mil 800 metros cuadrados, fue embargado por el gobierno local, al no pagar impuestos, convirtiéndose desde entonces en un lugar abandonado, semiderruido y hoy de alto riesgo.
Incluso señalaron que la alcaldesa Feliciana comete el delito de responsabilidad por omisión, al romper la cadena de custodia, por eliminar el sistema de folio homologado, que debe otorgar el Centro de mando ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Finalmente, ante esta inoperancia administrativa y la alarma comunitaria, exigieron al gobierno estatal que dirige Alfredo del Mazo, su pronta intervención, para acabar con esta zona de alto riesgo y garantizar la integridad física de los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario