Reconciliemos la fraternidad de los pacenses, con madurez, franqueza, y sensatez, recordando que gracias a los gobiernos priístas, se lograron fortalecer los rubros de educación y salud, con la construcción del Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México ubicado en la colonia San Isidro y del Hospital Materno Infantil, ubicado en la colonia Tlazala, beneficiando a los sectores populares de este municipio y lugares circunvecinos; dijo Miguel Ángel Castillo Lagunas Responsable Político en el seccional 3982.
Ante mujeres activistas, Castillo Lagunas y Víctor Zarate Romero, indicaron que la historia de este municipio, es resultado de la unidad vecinal, y la coordinación de los ejidatarios que aportaron los predios para la construcción de estas instituciones.
Durante curso de capacitación a los activistas, el también responsable político y Víctor Zarate Romero, mencionaron que la historia de Los Reyes La Paz, se escribió con el vigor y la nobleza de decenas de líderes que gestionaron los predios para construir el Tecnológico de Estudios Superiores y del Hospital Materno infantil, trabajos coordinados entre la sociedad, dirigentes ejidales y las tres instancias de gobierno, beneficiando a los estudiantes egresados del nivel medio superior y a centenares de amas de casa y madres de familia de escasos recursos económicos.
Castillo Lagunas también presidente de la Unión de Colonos, mencionó que la población local, espera la llegada de actores políticos, con sensibilidad humana; constructores de fuentes de empleo, generadores de salud y seguridad social; pero lo principal, gestores con capacidad para recuperar los programas sociales que beneficien a los sectores vulnerables y desprotegidos en este municipio.
A las mujeres activistas, les recordaron que los momentos de incertidumbre e inseguridad que se viven, llegaron a su fin, pero es necesario que desde hoy se incremente el acercamiento con la población para involucrarla,y además participe, valore y recupere las garantías individuales de los pacenses y sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario