Texcoco, Estado de México, 22 de abril de 2021. Para celebrar el Día de la Niña y el Niño, la Orquesta Filarmónica Méxiquense (OFM) prepara un concierto especial el 25 de abril, a las 12:30 horas, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
El tercer programa de la
Temporada 7 estará conformado por “El carnaval de los animales”, de Camille
Saint- Saëns, y “Pedro y el lobo”, de Sergei Prokofiev, con las Directoras
invitadas Josefa y Esperanza de Velasco, y donde fungirá como narradora la
Directora de la OFM, Gabriela Díaz Alatriste.
Josefa y Esperanza son jóvenes
directoras y gemelas, lo que da un giro muy particular al concierto, preparado
para que las pequeñas y los pequeños disfruten y aprecien la música.
“El carnaval de los animales”, de
Camille Saint- Saëns, es una obra que surgió a partir de una breve pieza para
violonchelo titulada “El cisne”, para posteriormente crear una gran fantasía
zoológica, en la que pareciera que se asiste a un desfile de animales con
pájaros, elefantes, gallinas, peces, asnos, animales salvajes y hasta fósiles,
a través de los instrumentos.
La directora Esperanza de Velasco será la encargada de dar vida al “carnaval”, cuya carrera ha destacado al participar como directora asistente en la Ópera de Bellas Artes, así como Directora huésped de las orquestas sinfónicas de Aguascalientes, Infantil y Juvenil de México, Puebla y la Filarmónica de Querétaro, entre otras.
Mientras, “Pedro y el lobo”, de
Sergei Prokofiev, es una obra que muestra el gusto por las historias infantiles
del autor, que finalmente se vieron reflejadas en sus composiciones.
Esta pieza fue escrita en una
semana y media representando a cada uno de los personajes y dedicada a las
niñas y niños soviéticos, la estrenaron en 1936 y se convirtió en uno de los
conciertos infantiles más interpretados en el mundo.
Este cuento sinfónico será
narrado por Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la OFM, y dirigido por Josefa
de Velasco, pianista destacada, en cuya formación se ha rodeado de importantes
músicos, compositores, directoras y directores, como Enrique Barrios, Alondra
de la Parra, Kenneth Kiesler, Jorma Panula, Ricardo Muti, Felipe Gordillo,
Jorge Torres Saénz, Enrique Diemecke, Andrés Salado y Thomas Cockrell, entre
otros.
Para los conciertos de la OFM, el
cupo está limitado al 40 por ciento de la capacidad del recinto y se siguen
todos los protocolos sanitarios para garantizar el bienestar del público,
quienes tienen que pasar por un punto sanitario, donde se les tomará la
temperatura y podrán lavarse las manos.
Además, es obligatorio el uso de
cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana distancia y habrá gel
antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
está ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General
Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario