informacion general

sábado, 29 de mayo de 2021

EN LA PAZ EDOMEX, EXIGEN REABRIR INVESTIGACIONES DE NINMBE.


Exigieron a la Fiscalía Mexiquense agilizar la búsqueda de Nimbe Selene, ya que a dos años de su extravío, la dependencia  congelo las investigaciones, ante la indiferencia de autoridades municipales y escolares.

 Sobre las principales arterias de este municipio, familiares y amigas de Nimbe Selene marcharon para exigir la búsqueda que inició hace  dos años de su desaparición.

Tras recorrer un tramo de la carretera México-Puebla, donde fue vista por última vez, y llegar al Palacio municipal, los manifestantes exigieron continuar su búsqueda.

“Apenas en noviembre de 2020 se hizo el perfil genético, que por la pandemia”, contó Ángel Zepeta, padre de Nimbe, quien reclamó que se perdieron minutos vitales cuando presentaron la denuncia.

Frente a la presidencia municipal, donde Nimbe realizaba su servicio social, sus padres lamentaron la falta de apoyo no solo de las autoridades ministeriales sino del Centro de Bachillerato  Tecnológico Agropecuario (CBTA) “Leona Vicario” de Valle de Chalco, cuya directiva se negó a respaldarlos con el argumento de que los hechos no ocurrieron en el plantel.

El 30 de mayo de 2019, Nimbe Selene salió de su casa en Los Reyes Acaquilpan rumbo a su escuela, su mamá la acompañó a tomar el camión sobre la carretera México-Puebla, pero desapareció en el trayecto y nunca llegó al plantel ubicado a 15 minutos, en Valle de Chalco.

Directivos  de la Línea de Autobuses San Francisco, indicaron desconocer si la chica habría bajado en un lugar distinto a su destino.

Ese día había dicho a su madre que saldría a las 10:00 de la escuela para dirigirse a realizar su servicio social en la presidencia municipal de La Paz, pero tampoco llegó.

“Desapareció en el lapso que se fue de aquí de la casa a su escuela y ya no supimos a dónde se fue o qué pasó con ella nada más tomó el transporte y ya de ahí ya no supimos nada más, en donde se bajó o dónde fue o qué le pasó”, contó Elena Xochihua, su madre.

Preocupados porque no respondía su teléfono, sus papás fueron al CBTA y a la presidencia, sin éxito; entonces acudieron al Ministerio Público, pero el personal se negó a detonar la Alerta Amber y fue hasta dos meses después que se activó.

Su familia se ha cansado de pedirle que hicieran el seguimiento de su teléfono y sus redes sociales.


“No hay ningún avance porque no hay ningún indicio de su desaparición, de que alguien la haya visto, no tenemos ningún indicio, desafortunadamente no hay cámaras”, señaló la mujer.

“Lo que exigimos es que se siga con la búsqueda y, pues, ahora sí que le pedimos a la comunidad en general que si saben algo de ella o alguien sabe o la ha visto que nos informe la verdad porque no sabemos nada”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario