informacion general

viernes, 28 de mayo de 2021

HECTOR BAUTISTA ES REMEDO DEL VIEJO PRI, VALENTIN GLEZ.


Por Eduardo Muñoz


Nezahualcóyotl, Méx.- “Es lamentable que esta ciudad, tan llena de gente esforzada, trabajadora, talentosa, crítica y demandante, esté enfrentando un nuevo intento de cacicazgo arcaico, desgastado y petulante, que en su momento desperdició su oportunidad de servir a la gente. Y me refiero concretamente a Héctor Bautista, de cuyo grupo surgieron alcaldes, diputados y senadores que hoy son un remedo del partido hipócrita y corrupto que fue el PRI”, dijo el candidato de Morena a la diputación local por el distrito 24, Valentín González Bautista.


Señaló tajante que cuando Héctor Bautista fundó su organización, el Movidig, metió al PRD en ella, y cuando fue gobierno, metió al partido a su organización sin escrúpulo alguno, ya que solo perfeccionó la estructura corporativa mediante el reparto de despensas.


De Movidig, añadió, salieron personajes como Luis Sánchez, Víctor Bautista (qepd) y Juan Zepeda. Este último “lo único que aprendió fue distribuir paquetes alimentarios a través de su Red Aurora”.


Héctor también contribuyó, dijo, al desprestigio irreparable del PRD a través de su Asamblea Democrática Nacional (ADN). En cuanto a seguridad pública en Neza, continuó, “yo dejé una policía saneada, incluso metí a la cárcel a mandos corruptos y cambié de director cada año. Sin embargo, el director de él terminó en Almoloya, por sus nexos con la MaBaker y el narcotráfico”.


En cuanto a Juan Zepeda, quien pretende gobernar de nuevo a la ciudad avalado por Movimiento Ciudadano, González Bautista puntualizó que este líder prácticamente  “desapareció” en palmeras y chapoteaderos los 14 mil millones de pesos que tuvo de presupuesto cuando administró a Nezahualcóyotl. “Es un hombre muy ambicioso, y ahora va por una cantidad similar”.


En otro orden de ideas, González Bautista comentó que el principal problema en el Estado de México sigue siendo la inseguridad pública, y hay lugares donde el narcotráfico es descarado con el apoyo de las fuerzas policiacas, sobre todo en el sur de la entidad, por ello es urgente establecer políticas públicas que ataquen causas y efectos del fenómeno.


El diputado con licencia, quien gobernó a Neza de 1997 al año 2000, destacó que cuando estuvo al frente de la ciudad “las auditorías a mi gobierno fueron permanentes en lo financiero, administrativo y en obra pública”, y pese a los ataques de sus adversarios, el órgano fiscalizador le extendió su “carta de liberación” en tiempo y forma. “No ocurrió lo mismo con quienes me sucedieron, quienes se llevaron hasta 10 años aclarando los desvíos económicos, pero al final les taparon sus fregaderas. Hoy, para quien quiera corroborarlo, mis declaraciones patrimoniales son abiertas y transparentes”, aseveró el candidato, quien hizo un llamado a la gente para apoyar el 6 de junio a votar por todos los candidatos de Morena, en especial por Adolfo Cerqueda Rebollo, un joven limpio, dinámico y con ideas progresistas que busca sacar del estancamiento a la clase trabajadora y emprendedora de este municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario