Finalmente serán cinco los institutos políticos que integraran el H. Cuerpo Colegiado de Cabildo 2022-2024 en La Paz edomex a partir del ya cercano primero de enero del 2022.
Un cuerpo colegiado que teóricamente representa pluralidad, innovación, democracia y diversidad ideológica representativa de la sociedad pacense, en esta tan mencionada Nueva Normalidad.
Y es que la numeralia corrobora que la Coalición PRI PRD PAN, generaron 41 mil 542 preferencias electorales, para llevar al triunfo a la "chaparrita chingona" Cristina González Cruz y los integrantes de su planilla quienes la integran
Sindico Municipal:Jesús Efrén Ramos Ramírez. (PRD)
Primer regidor: María Juana Venegas Arreola.(PRI-Feccem)
Segundo regidor: Oscar Mendez Romero (PRD)
Tercer Regidor: Ana Fernanda Medina Fernández (PRI)
Cuarto Regidor: Sergio Rodrigo Farfan Alegría.(PAN)
Quinto Regidor: Alejandra Coronel López.(PRI)
Representantes y dirigentes comunitarios que en el pasado proceso seis de junio, conjuntaron esfuerzos, demostrando liderazgo, cercania y comunicación vecinal.
A la Coalición (de la alcaldesa Feliciana Medina Serrano), Juntos Haremos Historia integrada por morena, PT y Nueva Alianza, le fallaron las cuentas con respecto a sus utopicas teorías referentes a la distribución de programas sociales, léase paquetes alimenticios, becas Benito Juárez y apoyo a adultos mayores, incluso entrega de recursos económicos durante el día de la elección, ya que solo alcanzo 22 mil 611 votos, que le dieron un segundo lugar que será representado por
Reyna Ayala Argonza, sexta regidora reelecta y Jesús Hernández Sánchez del Colectivo Libertad, como séptimo regidor municipal.
EL REAJUSTE PARTIDARIO DESPUES DEL SEIS DE JUNIO
Los alquimistas políticos indican que el fortalecimiento tangible, en esta ocasión lo obtuvo Tomas Merlos Escutia legendario dirigente de Todos para Mejorar, quien llego de emergente a tomar las riendas de Fuerza por México, un partido de reciente creación sin alguna empatía con la sociedad pacense; y léase Merlos Escutia debido a que incrementó su presencia política personal en este proceso, con 8 mil 162 sufragios; resultado del trabajo político electoral que inicio hace una década con la izquierda mexiquense; presencia que le coloca en tercer lugar, generandole una regiduría que estará representada por
La octava regidora Lic Noemí González Suárez.
Finalmente el otro sorpresivo campanazo indudablemente lo género Jorge Arturo Martínez Lembrino candidato a presidente municipal independiente; movimiento que obtuvo 7 mil 627 sufragios que le permitieron obtener la novena regiduría que representará Ignacio Arreola Castañeda; quien dicho sea de paso, Ignacio Arreola y Jorge Arturo Lembrino se desempeñaron como asesores jurídicos de Francisco Ceron Crisóstomo en su desempeño como sindico municipal en el periodo 2009-2012.
PARA ANALISIS DE LOS LECTORES
Si Juana Venegas Arreola primer regidora pertenece a Feccem y al noveno regidor Ignacio Arreola se le liga de cerca a Feccem, durante la campaña 2021; para quien trabajo la Feccem para el candidato Independiente Jorge Arturo Lembrino, o trabajaron los independientes para Feccem, de ahi la gran interrogante Feccem trabajo para el PRI o para el movimiento independiente ????.
LOS GRANDES PERDEDORES DE LA NUEVA NORMALIDAD.
El Partido Verde de Román Rico González cayó al quinto lugar, al obtener solo 4 mil 110 sufragios, perdiendo Román Rico poco más de dos mil simpatizantes en comparación al proceso electoral 2018.
Al partido Movimiento Ciudadano del candidato a presidente
municipal Jesús León Romero, le afectó la salida de los hermanos Mendez Bureos y su militancia al llevárselos a la Coalición PRIPRDPAN, dejando a León Romero solo con Mil 651 simpatizantes; indudablemente la reestructuración y análisis de estructuras será tarea inmediata en vísperas del 2024 cuando se elija Gobernador en el Estado de México.
Al Partido Encuentro Solidario y sus desconocidos candidatos, la fortuna solo les sonrió con Mil 481 sufragios.
El caso de Redes Sociales Progresistas destaca no por la simbólica cantidad de Mil 112 votos;sino porque Dino Ortiz candidato a presidente municipal se incorporó de emergencia a la campaña 2021 y para incomodar a con su sola participacion a la derrotada Feliciana Medina Serrano; los votos fueron obsequio de la sociedad agradecida para el expresidente municipal Ortiz Rodríguez. Y regalo de la democracia.
Regresando al tema del reacomodo es bueno anticipar de este mosaico político,cuántos partidos llegarán con vida al 2024??.
Para el acervo cultural..si el recién electo cuerpo colegiado de cabildo, no comienza a trabajar con la reconciliación ciudadana, erradicando la polarización de chairos y fifis; será complicado impulsar la reestructuración urbana y social propuesta por Cristina González Cruz durante su campaña de proselitismo.
Sonrían y recuerden, la mejor opinión es la que usted amable lector, genera al concluir la lectura de esta columna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario