Para hoy, una zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se desplazará frente a las costas de Guerrero y ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el centro, sur y occidente del país, así como lluvias puntuales intensas que podrán generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas de Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el
sureste del territorio y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar
Caribe, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente, así como
lluvias puntuales muy fuertes en el sur del litoral del Golfo de México y
sureste del país, incluido el occidente de la Península de Yucatán.
Asimismo, inestabilidad atmosférica superior originará
chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y
posibles granizadas, además de rachas fuertes de viento en el noreste de la
República mexicana.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a
50 mm): Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México,
Morelos y Puebla.
Posible caída de granizo: Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Ambiente fresco con bancos de niebla
matutinos. Cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales
fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la
Ciudad de México y el Estado de México. Ambiente templado durante el día y
viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40
km/h en zonas de lluvias. Para Toluca, temperatura mínima de 8 a 10°C y máxima
de 20 a 22°C.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros)
se registraron en: Catazajá, Chis. 107.3; Planta de Bombeo 2 de La Cangrejera
(Moloacán), Ver. 65.0; Celestún, Yuc. 38.6; Banco Chinchorro (Othón P. Blanco),
Q. Roo. 34.8; Miguel de la Madrid Hurtado (San Lucas Ojitlán), 25.0; Asunción
Ixtaltepec, Oax. 24.6; El Puente (Acapulco de Juárez), Gro. 22.8; Paredón HC
(Huimanguillo), Tab. 16.4; Derechos Humanos (La Magdalena Contreras), Cd. de
Méx. 11.0 y El Zarco (Ocoyoacac), Edo. de Méx. 4.1.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Temósachic, Chih. 3.6; Tepehuanes, Dgo. 8.5; Sombrerete, Zac. y Toluca, Edo. de
Méx. 10.0; Puebla, Pue. 10.4; Colotlán, Jal. 11.0 y Tacubaya, Cd. de Méx.,
11.6.
La CAEM exhorta a los mexiquenses a no tirar basura en las
calles y mantener limpias las coladeras cercanas a su domicilio, estas
sencillas acciones mejoran la capacidad de desalojo del agua pluvial.
En caso de emergencia por lluvia, la Comisión pone a su
disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y
Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y
800-2012490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional
del Agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario