“Las mujeres pacenses no pedimos privilegios, tutelas, pero no aceptamos menos de lo que legítimamente nos corresponde porque lo hemos conquistado a través del tiempo”; señaló Claudia Fernandez Garcia presidente de la Fundación Yaocihuatl, durante la Primera Asamblea Municipal rumbo a la Asamblea Estatal del PRI Estado de México, realizada en las instalaciones del comité municipal tricolor.
Fernandez Garcia indico que los lideres y dirigentes comunitarios deben reorganizar la identidad de enlace con la comunidad, pues son en su mayoría gestores naturales que conocen los métodos para recuperar los servicios públicos urbanos desdibujados en estos últimos tiempos.
Las amas de casa requieren alumbrado público, higiene y
recolecciono de basura, dotación de agua potable, elementos urbanos que
incrementan la seguridad preventiva, para beneficio de las familias que radican
en este bello municipio.
Al referirse a la la
lucha por la equidad de oportunidades, destaco que no es una competencia
simplista entre hombres y mujeres; es una lucha, subrayó, por el reconocimiento
de los méritos de cada persona independientemente de su sexo.
Aseguró que los peores enemigos de la mujer son la apatía,
la indiferencia, la sumisión, la resignación, el conformismo y, sobre todo, la
normalidad: que hagamos que sea normal lo que he estamos viviendo”, dijo.
Como se recordará Claudia Fernandez garcia es licenciada en administración
pública, en la vida administrativa publica, se ha desarrollado como presidente
honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, y
también sindico municipal en La paz Estado de México.
Actualmente se desempeña como presidente de la Fundacion
Yaocihuatl, dedicada a asistir a los sectores vulnerables registrados en colonias
y partes cerriles de la región oriente del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario