· Dialoga Alejandra Del Moral con estudiantes la Universidad Anáhuac sobre los retos de la política social en la entidad.
Huixquilucan, Estado de México, 21 de abril de 2022.- Alejandra Del Moral Vega secretaria de Desarrollo Social, sostuvo un encuentro con jóvenes estudiantes de las licenciaturas en Derecho y Administración Pública de la Universidad Anáhuac México Campus Norte, en la que abordaron los retos que enfrenta la política social en la entidad mexiquense.
Para ello,
apuntó, la dependencia a su cargo trabaja alrededor de cuatro ejes como parte
de una estrategia transversal: una política social de nueva generación, que va
más allá de sólo entregar despensas, como se hacía antes; garantizar derechos
sociales a la población, como la salud, trabajo, educación, vivienda, medio
ambiente sano y no discriminación; implementar una estrategia integral
orientada a las familias y con la mujer como eje del desarrollo; y disminuir
los índices de pobreza.
Del Moral
Vela explicó que la administración del Estado se México que encabeza el
gobernador, Alfredo Del Mazo, 7 de cada 10 pesos del presupuesto, están
destinados a programas sociales y principalmente los beneficiarios de estos
programas, son mujeres. “Son 47 programas sociales en ocho Secretarías; todos
van alineados a la Agenda 2030 y son vinculados con nueve de los 17 Objetivos
de Desarrollo Sostenible de la ONU”, subrayó.
Hizo
hincapié en la importancia de colocar a la mujer al centro de la política
social y detalló que, de acuerdo a la ONU, la pobreza es más recurrente en
mujeres que en hombres.
Además,
dijo, cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen, “hoy,
las mujeres están generando el 37 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto)
mundial, por ejemplo. ¿A qué me refiero? A que, si las mujeres seguimos siendo
incluidas y creciendo en los espacios laborales, también es un buen incentivo
para la economía mundial y la economía local”.
“Cada apoyo
que reciben las mujeres en un programa social, en un programa de inclusión,
impulsa no sólo a la mujer, impulsa a su familia y por eso es que buscamos
hacer familias fuertes”, refirió. Y aseguró que por cada peso que se le entrega
a una mujer, ella va a determinar que 90 centavos de ese peso, va a ser para
estabilizar a su familia y a su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario