informacion general

jueves, 19 de mayo de 2022

INSEGURIDAD HERENCIA DEL GOBIERNO MORENISTA EN LA PAZ, EDOMEX.

 


 La inseguridad va en aumento en el territorio de Los Reyes La Paz, el gobierno local, en los cinco meses de su administración no ha logrado atacar este flagelo y esta en espera de recibir más unidades policiacas por parte del gobierno del estado de México para tratar de frenar los asaltos al transporte público, robo de vehículos, hurtos en casas habitación, feminicidios, asesinatos, despojos, extorsiones y otros delitos que lo colocaron dentro de los 10 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) con mayor incidencia delictiva.

En los últimos días en los alrededores de la presidencia municipal se registraron dos muertes, una persona al caer de las escaleras del metro de La Paz y uno más al parecer por un paro cardiaco a un costado del Palacio de gobierno local es decir la “muerte acecha cerca de las instalaciones del ayuntamiento”.

La política de seguridad con programas, capacitación, adquisición de equipo y más esta fracasando y todo ello se refleja a diario entre la población al ser víctima de la inseguridad y lo que es peor, se ha denunciado en las redes sociales que el ex presidente municipal Juan José Medina Cabrera utiliza a policías municipales como guarda espaldas que están a su servicio e incluso son sus chóferes, mientras la población carece de vigilancia en sus comunidades.

La inseguridad no es un fenómeno local, pero sí debe ser atacado por las autoridades municipales al implementar acciones encaminadas a fortalecer el enlace entre la autoridad y el gobierno; sin embargo se ha visto que siguen los mismos empleados de administraciones anteriores los mismos vicios de corrupción implementados durante los gobiernos priistas y morenistas que sólo han venido a enriquecerse del erario público, varios  servidores públicos ya son empresarios cuentan con gaseras, gasolineras, hoteles, carnicerías y otras fábricas donde la policía municipal tiene que cuidar los negocios para evitar ser asaltados.


Durante años la poca atención o nula inversión en materia de seguridad provocaron el aumento desmedido de la violencia y actos delictivos. Pero en la administración 2019-2021 encabezada por la morenista Olga Medina Serrano, tía del ex alcalde Juan José Medina, en sus tres años de gestión no logró poner orden al interior de la Policía Municipal, hubo seis cambios de director de la policía, no invirtió recurso público en equipamiento e infraestructura para seguridad y siempre hubo un maltrato a los uniformados federales, estatales y municipales.

Prueba de ello es que el ultimo año de la morenista Feliciana medina Serrano, dejo a los reyes La Paz,  dentro de los 10 municipio de la ZMVM con mayor incidencia delictiva: 52 homicidios relacionados con el crimen organizado, mil 614 robos de vehículos y 18 secuestros. Delitos que colocaron al municipio en el noveno lugar de acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En robo a trasporte público, la misma fuente registró que en 2020 se contabilizaron 108 robos y en el primer semestre del 2021 se denunciaron 136, lo que colocó a La Paz en índices rojos junto con Chalco.   

 

Desde hace más de cinco años, el dirigente social, Fernando González Mejía, advirtió que Los Reyes La Paz necesitaba urgentemente la colaboración de las autoridades Federales, Estatales y Municipales, para hacer frente a los altos índices delictivos y prevenir el efecto cucaracha en la localidad. Sin embargo, no se le dio importancia al grave problema; el efecto “cucaracha” llegó a La Paz por la cercanía que tiene con la Ciudad de México (CDMX) y Nezahualcóyotl, en ambos territorios se implementan estrategias de seguridad que funcionan, pero esto provoca la migración de los delincuentes a zonas vulnerables y con poca estrategia de seguridad en el municipio.

Esa es una de las razones por lo que aumentan los robos, los homicidios y las extorciones y más. También hace poco se conoció el feminicidio de la joven Nancy y el hallazgo de un cuerpo femenino descuartizado en la colonia Emiliano Zapata esos son casos de asesinatos y feminicidios.

No se ha dado una solución para enfrentar la inseguridad y esta sólo se puede dar con la colaboración de los tres órdenes de gobierno y la operación conjunta de las autoridades con una estrategia eficaz contra la delincuencia, para lo cual se requiere inversión pública para equipamiento y construcción de infraestructura adecuada para todas las operaciones necesarias. Se debe construir un C5 bien equipado, más cámaras de vigilancia que funcionen correctamente, la construcción de bases de operaciones para la Guardia nacional y la policía estatal, una academia policiaca para la formación de los elementos municipales, dos centros de operación de la policía montada en San Isidro y en Lomas de San Sebastián, el rescate de espacios públicos, además de la apertura de los módulos de vigilancia que ya existen en el municipio.

 (Con informacion de Jose Antonio Hernandez Ramirez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario