El proceso para elegir al gobernador del
estado de México en la contienda electoral de junio del 2023 cada vez es más
disputado por los aspirantes y sus partidos políticos, lo cierto es que a pesar
de la alianza del PRI-PAN-PRD se unan no les alcanza para vencer a MORENA quien
se ha posicionado en las preferencias de los mexiquenses; el PRI cada vez va en
decadencia y el PRD hasta puede perder su registro, este partido en lugar de
sumar votos le ha quitado simpatía. Por ello, en MORENA ya hay por lo menos cinco
aspirantes aspirantes en busca de ser el elegido, mientras el PRD busca irse
sólo en busca de mantener su registro.
El gobernador Alfredo del Mazo
Maza buscará de cualquier manera seguir manteniendo el gobierno con la alianza
PRI-PAN-PRD, sin embargo, sólo cuentan con las figuras de Alejandra del Moral y
Ana Lilia Herrera, por el PRI; Enrique Vargas del Villar, por el PAN y Omar
Ortega por el PRD, pero aquí el Sol Azteca se quiere ir sólo para recuperar sus
espacios que ahora tiene que compartir y no perder su registro que es lo que
están cuidando.
El PRI en lugar de sumar votos
a la alianza le quita, por el simple hecho de tener una mala imagen en la
entidad mexiquense y un pésimo gobierno que sólo ha beneficiado a unos cuantos,
mientras que el empresario Enrique Vargas cuenta con el apoyo de la gente del
municipio de Huixquilucan y en el PRD es más conocido Omar Ortega que el mismo
partido, todo ello es una desventaja para los aspirantes.
Pero, si a la alianza
PRI-PAN-PRD se une el Partido Verde Ecologista (PVEM) que busca irse sólo y del
Movimiento Ciudadano (PMC) que asegura también participar sólo, puede que le
den pelea a MORENA o de lo contrario el PRI perderá el gobierno del estado de
México. Hay que recordar que se ha manifestado que el PVEM en el estado de
México lo esta patrocinando el ex gobernador y Senador Eruviel Ávila Villegas y
que el MC esta siendo patrocinado por el mismo gobierno del estado de México
para dividir el voto de la izquierda o en su defecto unirse a la misma alianza.
Mientras que en MORENA estado
de México ya hay más aspirantes que buscan llegar a las dos encuestas que habrá
de aplicar para elegir al que representará a MORENA. Entre los aspirantes están
Delfina Gómez, Higinio Martínez, Horacio Duarte, Mariela Gutiérrez, Fernando
Vilchis, Juan Hugo de la Rosa y otros más que se apuntarán en los siguientes
meses en vísperas de la elección interna de los morenistas.
Se menciona que para el
gobierno del estado de México llegará una mujer por lo cual MORENA cuenta con
mujeres conocidas en la entidad y sólo Delfina Gómez lleva una gran ventaja
contra sus adversarias del PRI Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera, pero
hay que recordar que Alejandra del Moral es gente cercana a Enrique Peña Nieto
al cual siempre le dijo “Mi Jefe”, lo cual podría ser un punto negativo para
esta aspirante mientras que Ana Lilia Herrera es gente muy cercana a Arturo
Montiel Rojas, todos ellos vinculados al grupo Atlacomulco.
Y Delfina Gómez de MORENA es
del Grupo de Acción Política (GAP) de Texcoco de Higinio Martínez por lo cual
este último ya lleva décadas haciendo carrera política para MORENA y prueba de
ello es que el primer municipio morenista en la entidad mexiquense fue Texcoco
y por consecuencia se presume que el primer gobierno mexiquense le corresponde
a estos.
La gubernatura del estado de
México es llamada la Perla de la Corona para todos los partidos políticos por
lo cual este proceso del 2023 será importante para el gobierno federal y por
ende; mientras que Andrés Manuel López Obrador destinará todo el recurso para
ganar, Alfredo del Mazo sigue entregando tarjetas a mujeres y campesinos
haciendo campaña política para no perder la entidad. En fin todo apunta que
MORENA ganará el estado de México para acabar de enterrar al PRI y sus aliados
a menos que se unan todos los partidos contra los morenistas y no entregar la
entidad a la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario