informacion general

martes, 21 de junio de 2022

LA ZONA DELICTIVA MAS PELIGROSA DE CHIMALHUACAN, SE ENCUENTRA EN LA CERCANIA DE PALACIO MUNICIPAL.


Al menos en el  mes de abril se robaron 145 vehículos, se registraron 15 extorsiones,15 homicidios, 19 acciones de narcomenudeo; mientras que las escuelas del nivel basico son olvidadas en su mantenimiento, por el gobierno morenista que preside Xochitl Flores Jimenez, convirtiendo el primer cuadro en la zona más peligrosa  de este municipio, pese a que aca se encuentra la presidencia municipal.

De acuerdo al  reporte emitido por el Semáforo Delictivo Estatal 2022, en los primeros seis meses de gobierno de la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez;  la inseguridad llego a 11 mil 198 delitos, 611 más que en 2021 cuando el registro fue de 10 mil 587. Aqui en Chimalhuacan,  diversos  indicadores pasaron a semáforo rojo, entre ellos destacan la extorsión, homicidios y  violaciones, pese a que Chimalhuacán desde el 2015 tiene alerta de genero, colocabdllo en el cuarto lugar de la tabla de  inseguridad, entre Chalco que ocupa el tercer lugar y Ecatepec que ocupa el quinto lugar.

Analistas del Semaforo delictivo, destacaron que en el mes de abril se registraron  21 robos a casa habitación, el robo a negocios aumentó a 86, se presentaron 10 violaciones, los delitos de lo familiar pasaron a 94 denuncias,  y las lesiones dolosas llegaron a 185, es decir, 6 atentados diarios en contra los mas de seiscientos mil habitantes que viven en este municipio conurbado.

Pero no solo el indice delictivo es abrumador, tambien le abruma a la alcaldesa morenista, la poblacion escolar del nivel basico,  primera  victima de los amigos de lo ajeno, al carecer de bardas perimetrales, aulas sin construir y optimo  alumbrado publico en calles perifericas a estos centros educativos, donde asisten  mas de dos mil trescientos escolares de siete a catorce años de edad.

Fernando Gonzalez Bolaños coordinador de la Union de  Comites de Izquierda (Ucide), menciono que la falta de seguridad en las instalaciones educativas, carencia de aulas y bardas perimetrales, incrementa los focos de riesgo entre los escolares del nivel basico; "y pese a que la alcaldesa Xochitl  Flores conoce las carencias y necesidades escolares ha guardado en el cajon del olvido  los multiples oficios petitorios entregados en las diversas oficinas, sin que nos resuelva.





 



No hay comentarios:

Publicar un comentario