El desarrollo del 2022 se ha mostrado como un año fatídico para el gremio periodistico en México. Después de casi siete meses en el país han ocurrido 12 casos de periodistas asesinados. Los más recientes ocurridos en Veracruz con las muertes de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García integrantes del Portal el Veraz y esta mañana Antonio de la Cruz del Diario Expreso Press, respectivamente.Destaca que del total de acontecimientos, el 90.9% se hayan registrados en estados gobernados por ideales afines a la llamada “4T”, movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con excepción de los casos de Heber López que sucedió en Oaxaca (gobernado por Alejandro Murat del PRI), y el de esta mañana ocurrido en Tamaulipas (gobernado por el panista Francisco Garcia Cabeza de Vaca), la decena de asesinatos restante se ha dado en estados con mandatarios integrantes de MORENA.
Los 12 periodistas asesinados:
- José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz. Cuitláhuac García de MORENA.
- Margarito Esquivel Martínez, en Baja California. Marina del Pilar Avila Olmeda de MORENA, PT, PVEM
- Lourdes Maldonado, en Baja California. Marina del Pilar Avila Olmeda de MORENA, PT, PVEM
- Roberto Toledo, en Michoacán. Alfredo Ramírez Bedolla de MORENA.
- Heber López, Oaxaca, en Alejandro Ismael Murat de PRI, PVEM, Nueva Alianza
- Jorge Camero Zazueta, en Sonora. Alfonso Durazo Montaño de MORENA.
- Juan Carlos Muñiz, en Zacatecas. David Monreal Ávila de MORENA.
- Armando Linares, en Michoacán. Alfredo Ramírez Bedolla de MORENA.
- Luis Enrique Ramírez Ramos, en Sinaloa. Rubén Rocha Moya de MORENA.
- Yesenia Mollinedo, en Veracruz. Cuitláhuac García de MORENA.
- Sheila Johana García, en Veracruz. Cuitláhuac García de MORENA.
- Antonio de la Cruz, en Tamaulipas, Francisco Garcia de Partido Accion Nacional.
Entre enero, febrero, marzo, abril, mayo y este dia, han sido asesinados doce periodistas a lo largo del territorio nacional.
La fatídica lista es encabezada por José Luis Gamboa, quien murió el 15 de enero luego de ser atacado y haber recibido varias puñaladas en el puerto de Veracruz. Escribía sobre inseguridad, nota roja y era director del portal Inforegio.
Dos días después se dio a conocer la noticias del asesinato de Margarito Esquivel Martínez, fotoperiodista de la nota policial en Tijuana. Menos de una semana después, el día 23, Lourdes Maldonado murió a pesar de haber denunciado preocupación por su vida ante el presidente López Obrador meses antes.
Antes de acabar el mes, perdió la vida Roberto Toledo en Zitácuaro, Michoacán.
Heber López fue el quinto periodista asesinado. Ocurrió el 10 de febrero en Salina Cruz, Oaxaca, donde se desempeñaba profesionalmente.
Dos semanas después fue Jorge Camero Zazueta en Sonora.
Durante los primeros días de marzo, Juan Carlos Muñiz, Rigoberto la víctima en Fresnillo, Zacatecas. El 16 del mismo mes, Armando Linares López murió al recibir al menos 8 balazos en su domicilio en Michoacán.
En mayo 4 en Sinaloa, fue encontrado el cuerpo de Luis Enrique Ramírez, lo que significó el noveno periodista asesinado. Finalmente, el lunes 9 se confirmaron las muertes de Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García en Veracruz, con lo que sumaron 11 casos de comunicadores ultimados en México durante 2022: sin embargo, este miercoles penultimo dia de junio, se recrudecio la violencia en Ciudad Victoria Tamaulipas con el asesinato de Antonio de la Cruz victima del fuego cruzado que en ese momento se registraba en las cercanias del fraccionamiento Puerta de Tamatan, en la capital tamaulipeca, su hija que le acompañaba en esos momentos quedo gravemente lesionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario