*Muertos, brujas, catrinas y más disfraces, recorrieron los pasillos de la UTN
Nezahualcóyotl, México. – Con el objetivo de enaltecer y defender las tradiciones mexicanas, la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) organizó el Festival de Día de Muertos 2022. A la festividad se sumaron alumnos, maestros, trabajadores administrativos y familias de Neza y de algunos municipios cercanos.
La comunidad universitaria organizó concurso de Ofrendas, disfraces, cráneos y catrinas, proyección de cine, bailes, música, cuentacuentos, entre otras actividades con temática de día de muertos y diferentes costumbres de los estados de nuestro país.
El Rector de la UTN, Gerardo Dorantes Mora, dijo a los asistentes que “estas actividades programadas el día de hoy, forman parte de la vida cultural y de nuestras tradiciones mexicanas que no debemos perder, sobre todo recordando a nuestros seres queridos”.
Uno de los eventos más emblemáticos fue el concurso de Ofrendas. Participaron todas las divisiones académicas. Alumnos y maestros decidieron poner diferentes temáticas a sus Ofrendas, algunas fueron tributos a personajes históricos, científicos destacados, ambientalistas; otras abordaron tradiciones de diferentes estados de la República o lugares emblemáticos de nuestro país. La monumental Ofrenda de la UTN, colocada en Rectoría, fue en honor a los ex alumnos, rectores, familiares y trabajadores que fallecieron durante la pandemia.
Otro momento destacado fue cuando el Rector aprovechó una Ofrenda en honor a los ambientalistas que han perdido la vida defiendo el medioambiente, para hacer mención que en la UTN también se rinde homenaje a los periodistas que han muerto en los últimos años por defender y luchar para decir la verdad.
Dorantes Mora también destacó que el festival de la UTN se realizó con un gran esfuerzo de toda la comunidad universitaria que se organizó para hacer una festividad en un ambiente tradicional, colorido, festivo, familiar, con armonía y cordialidad entre quienes conforman esta Universidad.
El Festival de Día de Muertos finalizó con un baile popular, concurso de disfraces y un recorrido para que los niños pidieran calaverita en diferentes puntos de la Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario