** Guichicovi, Salina Cruz y Chipehua se declaran en estado de emergencia.
Oaxaca, México. – El petróleo alcanza más playas costeras del Pacífico, provocando la muerte de tortugas y peces, y afectando la precaria economía de pescadores y pobladores.
A este derrame se suma peligrosa fuga de amoniaco en San Juan Guichicovi
El derrame de petróleo, al parecer proveniente de una terminal del recinto portuario de Salina Cruz, ha alcanzado varios kilómetros de playas del Istmo de Tehuantepec y parte de la Bahía de Huatulco, y a este siniestro se suma fuga de amoníaco en San Juan Guichicovi, lo que provocó la movilización de los habitantes para obligar a las autoridades involucras a actuar de inmediato.
Petróleos Mexicano, responsable del manejo del hidrocarburo en Salina Cruz, se vio obligado a recorrer el área afectada, por mar y tierra, junto con autoridades de la Secretaria de Marina y Protección al Medio Ambiente Marino (PROMAM), el lunes 24 de octubre, para después tener una reunión de información y evaluación con autoridades federales, estatales y municipales en Salina Cruz.
En este municipio, el coordinador de Protección Civil, Rafael Ramírez, dijo a un medio local que en lo que va del año 2022, en las playas se ha registrado siete derrames de petróleo, de los cuales tres han sido graves, y cuatro han dejado ver enormes manchas de aceite, mar adentro.
Por otra parte, peligrosa fuga de amoníaco se presentó en Rancho Vitela, donde pobladores han observado de la muerte de flora y fauna en la región.
El problema de la fuga de amoníaco, dicen, se ha registrado desde 2018, y estos días se ha agudizado, por lo que habitantes de la comunidad Santa Gertrudis Miramar instalaron un bloqueo carretero en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, región del Istmo.
A través de esta movilización exigen tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como a la Secretaría de Marina (Semar), atiendan de inmediato el derrame de combustóleo que afecta varias playas y la actividad pesquera.
A través de fotografías mostradas por pobladores de la agencia El Triunfo perteneciente a Guichicovi, se observa el grave daño al ecosistema de este municipio, ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec.
El bloqueo carretero inició pasadas las 12:30 horas del martes 25 de octubre. Se instaló sobre carretera federal Costera 200, tramo Salina Cruz – Huatulco, a la altura de la población de Santa Gertrudis Miramar.
Los manifestantes dijeron que el domingo 23 de octubre observaron el derrame de petróleo, combustible que afectó las playas de la costa e istmo, tres días después. Hasta el martes 25 de octubre, las autoridades no acudieron a informarles sobre la causa, y las actividades de saneamiento de las playas.
Ellos exigen la inmediata intervención de Pemex, Secretaria de Marina y Medio Ambiente, toda vez que se han visto afectadas actividades pesqueras y de turismo, de lo que se mantienen las familias de esta zona.
Cabe señalar que, más comunidades iniciarán bloqueos carreteros hasta que las autoridades competentes: PEMEX, PROFEPA y SEMARNAT, hagan su trabajo.
Indicaron que dese 2018 tienen documentadas fugas de amoníaco en este municipio, contaminación que ha afectado el ecosistema de la región, toda vez que existe apatía de Pemex por solucionar su infraestructura.
Además de la fuga de amoníaco, existen derrames de hidrocarburos en al menos tres playas de Salina Cruz, que podrían extenderse hasta Coyul en Humelula.
“El mar está contaminado de petróleo y nadie ha hecho nada”, dijeron pescadores, quienes precisaron que el martes 25 de octubre se cumplen cinco días del derrame de hidrocarburos, y ninguna autoridad ha hecho algo para solucionar el problema.
En los aproximadamente siete kilómetros de afectación, pescadores y pobladores han sacado decenas de tortugas y cientos de peces muertos. Por ello, ante la evidente contaminación de las playas Punta Conejo, Brasil y Azul, y el también evidente desdén de Pemex, Profepa y Semarnat para solucionar el siniestro, los pobladores decidieron cerrar la carretera costera.
(CON INFORMACIÓN DE EL PIÑERO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario