informacion general

sábado, 18 de febrero de 2023

NO ES DEFENSA DEL AIFA, ES UNA DEFENSA VALIENTE DE LA ZONA ORIENTE.


       

"La precandidata única del PRI a la gubernatura del Estado de México  Alejandra del Moral Vela, salió en defensa del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles"  (AIFA) pues consideró que esta obra traerá desarrollo para varios municipios de la región y oportunidades para los mexiquenses"; publicación en La Jornada, febrero 2023.

Varios medios de comunicación consideraron asombrosa esta afirmación  pues el controvertido Aeropuerto ha sido tema permanente de confrontación, al ser anunciado como una de las obras faraonicas del presidente AMLO y una a la que se asignó excesivos recursos públicos.

Con esta construcción el gobierno federal prometía resolver con contundencia la terrible saturacion del Aeropuerto Internacional  Benito Juarez ( AICM), en la  Ciudad de México. 

Amable lector,  no es mi interés exponer si el AIFA resultó funcional o un rotundo fracaso, pero si es mi oportunidad de comentar lo que me consta, pues lo viví muy de cerca junto a miles de familias de varios municipios de la región oriente del Estado de México; a quienes ahora, con la atinada postura de Alejandra del Moral  vuelve la confianza de mujeres y hombres trabajadores de diversos oficios que pueden ser beneficiados económica y socialmente.

La zona oriente se caracteriza por un crecimiento y desarrollo económico poco planificado; las desigualdades sociales y territoriales, la escasa planificación de la actividad social y económica son una realidad; la pobreza y la insuficiente infraestructura,  la carencia de vivienda, el deficiente transporte y los diversos problemas ambientales aquejan a esta periferia de la gran ciudad.

Los datos estadísticos reflejan el rezago social y la creciente marginacion,  por ejemplo: el promedio de ingreso de una familia trabajadora de la Zona Oriente, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH), es de 1.8 salarios minimos, es decir actualmente  unos $ 9.840 pesos al mes, contra 2.4 salarios minimos de las familias que habitan cerca de las principales zonas industriales del EdoMex, en promedio un ingreso de $ 14.288 pesos.

Sin embargo el gasto en transporte y alimentación del primer caso es del 33% de su ingreso, contra el 21,% de los otros trabajadores, es decir ganan menos y gastan más para acudir diariamente a su centro de trabajo.

Recordemos que al término de su segundo año de mandato, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció la construcción del Aeropuerto en Texcoco (NAICM) que sustituiría totalmente al AICM. Las familias de la zona oriente  entendimos que era la oportunidad para un verdadero desarrollo socio económico de toda la región, con empleos cercanos  y mejor pagados.

Lamentablemente en el año 2019,  la disparatada decisión de cancelar totalmente ese valioso proyecto, echo al trasto todas las ilusiones y  la probable justicia social para todas las familias de municipios y delegaciones en la Zona Oriente del Valle de México.

Este es el motivo para que miles de habitantes de esa región  aceptemos con agrado y mucho entusiasmo la correcta postura de Ale Del Moral, pues nos muestra buen conocimiento  de todo el Estado de Mexico; sabe las distintas problemáticas sociales y lo más importante, que sabe como resolverlas con valentia en beneficio de los mexiquenses.

Entonces  por esto no es casualidad su evidente crecimiento en la preferencia según las recientes encuestas. Es la única opción para el buen desarrollo de la Region  Oriente de nuestro querido Estado de México ¡Al tiempo!.

Sigamos respaldando a Ale para defender a nuestras familias, a todas y todos los mexiquenses.








No hay comentarios:

Publicar un comentario