Del 4 al 9 de julio se registrarán los aspirantes que buscan encabezar el Frente Amplio por México. La elegida o el elegido se convertirá eventualmente en el candidato presidencial del PRI, PAN y PRD.
Fechas importantes del proceso del FAM
Primera etapa. Registro de aspirantes:
4 de julio a 9 de julio: deben presentar declaración 3 de 3 de transparencia, y de no violencia de en razon de género.
Firmar que aceptan el método.
10 de julio
El Comité Organizador emite dictámenes de quienes cumplieron los requisitos
12 de julio al 5 de agosto
Recolección de firmas de apoyo; se requieren 150 mil apoyos ciudadanos, de por lo menos 17 entidades.
Se abrirá una plataforma electrónica para el registro; se fija el plazo hasta el 20 de agosto.
10 de agosto
Se hace el Primer Gran Foro. Participan sólo los aspirantes que cumplieron el requisito de 150 mil firmas.
11 al 16 de agosto
Se realiza el primer sondeo de opinión. Sólo participarán en este ejercicio los 3 aspirantes punteros.
17 al 26 de agosto. Foros de debate
Tijuana, 17 de agosto
Monterrey, 19 de agosto
León, 22 de agosto
Guadalajara, 24 de agosto
Mérida, 26 de agosto.
27 al 30 agosto
Se realizará el segundo sondeo de opinión
3 de septiembre
Se harán las elecciones primarias con el padrón integrado (las firmas, pues).
Cubrirán los 300 distritos electorales.
Ese mismo día el Comité Organizador:
Anunciará los resultados de la consulta directa y del sondeo.
Anunciará el ganador
martes, 4 de julio de 2023 a las 10:00 AM
Requisitos para que los aspirantes puedan registrarse
Los aspirantes podrán registrarse del 4 al 9 de julio ante el Comité Organizador y cada uno de los partidos.
Requisitos:
Credencial para votar
Acta de nacimiento
Currículum
Exposición de motivos
3 de 3 en materia de transparencia
3 de 3 en materia de no violencia contra la mujer
Luego de los registros, el comité dará un informe el 10 de julio próximo y, del 12 de julio al 5 de agosto, los aspirantes tendrán que recolectar 150,000 firmas en al menos 17 entidades.
miércoles, 7 de junio de 2023 a las 10:00 AM
Inicia el registro de aspirantes para encabezar el Frente Amplio por México
Este 4 de julio arranca el registro de los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México (FAM). La persona que sea elegida, eventualmente se convertirá en el candidato presidencial de la oposición rumbo al 2024.
El Comité Organizador del proceso para seleccionar al “responsable” de construir el Frente Amplio por México (FAM) presentó este lunes los requisitos para encabezar el proyecto y con ello arrancó formalmente la ruta de la alianza entre la sociedad y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) , Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
El diputado panista Santiago Creel Miranda se convirtió en el primer aspirante presidencial que se registra para contender por la dirigencia del Frente Amplio por México (FAM).
“Hoy inicia el fin del régimen de Andrés Manuel López Obrador”, advirtió.
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados aseveró que se registra porque la contienda en el FAM será democrática. “Aquí no manda el dedito (del presidente)", dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario