informacion general

martes, 25 de julio de 2023

LA UNION NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA INTERPONE AMPARO CONTRA LOS NUEVOS LIBROS DE TEXTO QUE CLANDESTINAMENTE DISTRIBUYE LA SEP.


Adolfo López Mateos, siendo presidente de México había pedido al entonces secretario de Educación, Jaime Torres Bodet y a José Vasconcelos, que con sus amplios conocimientos en el área de la educación, buscaran el contenido que deberían tener libros de texto que impulsaran la educación en México, fue así que el 12 de febrero de 1959, el primer mandatario emitió el decreto que creaba la Comisión Nacional de libros de Texto Gratuitos.

Un gran paso para educar, tomando en cuenta la idiosincrasia de los mexicanos, que gracias a la educación que recibieron, fueron hombres y mujeres que trascendieron sirviendo a su país, México. Ejemplos hay muchos.

Qué tiempos aquellos.

Ahora López Obrador dio a conocer que los libros de texto que se utilizaran en el periodo educativo que iniciará el 30 de agosto, se les hizo una revisión integral para dar a la educación un sentido humanista, además de que informó que el sentido "neoliberal" y "porfirista" fue sustituido por uno "humanista". 

La Secretaría de Educación Pública tiene la obligación de publicar los programas de estudio para la fase 2 (preescolar), 3 (primero y segundo de primaria) y 6 (secundaria) a más tardar el 26 de julio de 2023, fecha en la que concluye el ciclo escolar 2022-2023, de acuerdo con lo establecido por el Artículo Décimo Transitorio del Acuerdo Número 14/08/22, en el que se establece el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Como esto no se llevó a cabo, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un amparo contra los nuevos libros de texto de la SEP, el cual fue admitido por una jueza federal. Esto debido a que los libros no se adecúan a los planes y programas de estudios vigentes, además de no seguir con el procedimiento previsto para su desarrollo y emisión.

La Unión Nacional de Padres de Familia y profesores denuncian que la administración del presidente López Obrador elaboró, imprimió y distribuye en la opacidad los nuevos libros de texto que se utilizarán en agosto para el ciclo escolar 2023–2024.

En los actuales libros desaparecieron materias tan importantes como las matemáticas…

¿De qué se trata?

Hace unos días comentando, con una maestra que estimo y aprecio mucho, la maestra Coralia Villegas, los cambios que el actual gobierno hizo en los libros de texto, ella me decía que los libros de texto han representado para la educación, un importante instrumento pedagógico y un gran apoyo económico para las familias de escasos recursos, que antes tenían que comprar libros, pero además han sido un instrumento, una herramienta para quienes nos educamos con esos libros haber obtenido un sentimiento de orgullo y pertenencia  y para sentirnos parte integral del estado mexicano.

López Obrador ha dicho: “No les va a gustar a los conservadores pero se tiene que formar a partir del humanismo, con valores como la honestidad, la fraternidad, la igualdad, el hacer a un lado el clasismo, el racismo, la discriminación”.

Anne Robert Jacques dijo al respecto de todo lo anterior que: “El principio de la educación es predicar con el ejemplo”.

Ya basta de verborrea de neoliberales y conservadores, mucho daño se le ha hecho al país con la indiferencia del gobierno ante la inseguridad que se vive, en la salud y otros muchos temas y ahora, el daño va contra la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario