• Tres mujeres resolverán el tema del agua, destacó en las asambleas informativas que sostuvo en el Parque Huayamilpas y San Francisco Culhuacán, en Coyoacán;
CDMX. - Clara Brugada, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran Morena, PT y PVEM, llamó a los habitantes de Iztapalapa a sacar la casta el próximo 2 de junio y mostrar el orgullo de pertenecer a este pueblo de lucha y resistencia, para llevar a la primera mujer del oriente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En la Plaza Comunitaria Cananea, destacó: “tenemos un movimiento propositivo, un movimiento que lucha con propuestas”. Consideró que la ciudad será la mejor: vibrante, diversa, cosmopolita, digna, justa, democrática, sustentable, próspera y de bienestar.
“Vamos a seguir transformando la Ciudad de México con mucho orgullo, y vamos a seguir transformando Iztapalapa. Así que, la primera Utopía de Iztapalapa en esta nueva etapa, porque las vamos a duplicar en toda la ciudad, será en El Molino; aquí vamos recuperar el Cinturón Verde y vamos a hacer que la población por fin tenga esos espacios que hay en otros lugares”, aseguró.
“Esa es la prioridad, este Cinturón Verde de El Molino, para defenderlo y convertirlo en el patrimonio de los niños y niñas de esta zona. Vamos a hacer una maravillosa utopía verde y transformadora, que beneficie a toda la población”, dijo.
Propuso un programa de seguridad y acciones para garantizar que el oriente e Iztapalapa sigan avanzando, e informó que va a recuperar el trabajo de Ernestina Godoy y de Omar García Harfuch en esta materia.
Recordó que en 2018 habían 15 mil videocámaras en toda la ciudad, y actualmente hay 75 mil, pero no son suficientes; “queremos hacer de la ciudad la más videovigilada y todos quieren una videocámara en su calle, entonces vamos a trabajar y a duplicar, vamos a tener 150 mil videocámaras y nos vamos a convertir en la ciudad más videovigilada de América”.
Explicó que las videocámaras ayudarán a inhibir el delito y fortalecer la seguridad, “este va a ser uno de los grandes temas en la ciudad”. También se comprometió a que la policía rinda un informe mensual a la ciudadanía, y si en varios meses no responde a la demanda, se cambiará a los elementos.
Además, señaló que se rescatarán los módulos de vigilancia que hay en la ciudad y se construirán los que hagan falta, para que todas las colonias y pueblos tengan uno.
“Vamos a hacer asambleas, han crecido con la cultura de la asamblea, vamos a regresar el control y la participación ciudadana en torno a la seguridad. Llegó la hora de las periferias”, enfatizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario