El gobierno ha destinado por el momento alrededor de 149
millones de pesos para poder atender la pandemia en el territorio local.
Incluso la afectación a la administración en la participación y la caída en la
recaudación será de más de 600 millones de pesos, es decir de casi 4 mil
millones de pesos que había de presupuesto este bajará a 3400 millones de pesos
lo que afectará en gran medida las obras.
Los mercados públicos se han apegado a las normas sanitarias lo que ha permitido que se establezcan las reglas sanitarias para lograr frenar el virus por lo cual el municipio ha bajado el número de contagios, pese a las repercusiones económicas por las que atraviesan los locatarios en los mercados públicos.
El alcalde señaló que se ha reunido con líderes de tianguis,
vendedores de vía pública, aquellos que manejan iglesias, etc. Con el fin de
lograr prevenir la pandemia con la organización de la sociedad al tomar las
medidas sanitarias para impedir se generalice este problema sanitario dentro de
los 68 mercados públicos.
El apoyo de los especialistas de la UNAM y el Poli han dado
buenos resultados logrando mejorar las condiciones para disminuir los contagios,
las medidas sanitarias deberán ser permanente para evitar un rebrote como se ha
dado en otros lugares. Aquí se siguen aplicando las medidas sanitarias de
acuerdo a la federación y el estado de México.
Manifestó que en el municipio se cuenta con 8 centros de
salud donde se brinda una atención médica con un tratamiento propedéutico que
se ha aplicado a más de mil personas y cuyos resultados han sido favorables al
enviar a sólo tres personas a un hospital para su revisión.
El municipio ha logrado bajar los contagios permitiendo
dejar de estar en los primeros como lo era antes, es por ello que se
intensificarán las medidas sanitarias en el transporte público, el uso de
cubrebocas en la vía pública, guardar la distancia, ventilar los lugares,
limpieza constante de los espacios de trabajo, entre otras acciones para
impedir un rebrote de este mal.
Por su parte Benigno López Mateos representante de Mercados
Públicos Unidos y de Vicente Ruiz representante de la Coordinadora de Mercados
del Valle de México destacaron que el gobierno municipal ha apoyado a los
mercados para poder combatir esta pandemia, mientras que el gobierno del estado
de México no ha brindado una ayuda a los mercados para poder salir adelante.
El futuro para los locatarios no es tan alentador, sin
embargo, con esta pandemia se cambió las rutinas en los mercados públicos y
ahora se busca mejorar la actividad en estos sitios que han sido importantes
para los ciudadanos que acuden a estos lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario