informacion general

miércoles, 30 de septiembre de 2020

DESAPARECEN 768 SINDICATURAS Y REGIDURIAS DE BUROCRACIA EN LOS 125 MUNICIPIOS MEXIQUENSES.

 


• Comenzó la primera fase del proceso electoral federal en el Estado de México, y muchas y muchos “suspirantes” a través de redes sociales ya se anuncian como candidatas o candidatos oficiales para el 2021.

• El crecimiento del Edoméx, ha sido nulo, pero en el reacomodo del gabinete  de Alfredo Del Mazo Maza, quienes sean “candidatos” para el 2021, “ya frotan sus manos”...

• Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dejó esperando otra vez a los colonos de la Unidad Victoria, el alcalde que aspira a ser reelecto, no dio la cara, ante el conflicto del Tren Interurbano.

Lunes 28 de septiembre de 2020.

CON LA REFORMA ELECTORAL en el Estado de México, se eliminarán 768 sindicaturas y regidurías que están de adorno en los diversos Cabildos, pues se han vuelto burócratas. En Tenancingo, solo habrán 4 regidurías del partido que resulte triunfador en las próximas elecciones intermedias del 2021, del partido que gane, sacarán a muchos holgazanes que solo cobran los 14 y 28 de cada mes su quincena, los dos partidos que obtengan el mayor número de votos, solo tendrán un regidor mujer u hombre, para un total de un presidente municipal, un síndico, y seis regidores, en la modalidad de paridad de género es decir 50  por ciento mujeres y el otro 50 hombres. En Tenancingo y en otros municipios del Estado de México, los regidores se han vuelto una carga para los ayuntamientos, pues solamente se han dedicado a levantar la mano, en muchas ocasiones no asisten a las sesiones  aparte de cobrar puntualmente, sin cuestionar, sin analizar, sin informar y sin trabajar, lo que es peor, no han cumplido en beneficio de los ciudadanos electores que los llevaron al poder, pero la gran mayoría, ya aspira nuevamente a no quedar fuera del presupuesto, después  del proceso electoral de 2021, y de esa cómoda posición, seguir en la nómina municipal junto a sus esposas, esposos, hermanos, tíos y familiares cercanos, incluso algunos tienen hasta a sus “amantes”, cobrando. Ese es el caso del Cabildo en el “gobierno con experiencia” Tenancingo 2018-2021.  

EL PASADO 7 DE SEPTIEMBRE, dio inicio de manera formal, el proceso electoral federal de las elecciones intermedias para el domingo 6 de junio de 2021 en el Estado de México. Sin embargo, eso no quiere decir que ya arrancaron las precampañas, menos las campañas político electorales con la militancia de los diversos partidos políticos registrados ante el Instituto Electoral del Estado de México, IEEM tampoco ante la máxima instancia electoral en el país, que es el Instituto Nacional Electoral INE,  que realmente organiza las bases para las elecciones locales en todo el país. Sin embargo, muchos “adelantados”, violando incluso las disposiciones del IEEM y el propio INE, ya se andan promoviendo en “redes sociales” como candidatas y candidatos para el 2021, a través de personeros que los colocan como los seguros candidatos en los diversos municipios y distritos federales y locales, algo que no debe continuar porque me llama la atención un ejemplo claro en Metepec, publicado la semana pasada, donde una ex presidenta, ex diputada y ex senadora, ha sido “candidateada” en redes de Facebook, como “la candidata oficial en Metepec”, semejante sandez de gente sin oficio político, ni respeto a las reglas establecidas en el calendario electoral, que dará la pauta para que de manera oficial inicie siquiera el proceso electoral en su etapa de precandidatas y precandidatos en Metepec y en otros municipios de la entidad mexiquense… Menudo favor le hacen a ese tipo de políticas y políticos, pues seguramente serán sancionados por el INE, al no respetar los tiempos políticos para hacer campaña. Hoy es otro el tiempo, hoy,  la regla escrita es respetar los tiempos de precampaña y respetar las bases de lo que será la convocatoria que aún no se ha emitido, para la  campaña electoral para la jornada electoral  del primer domingo de junio del 2021, tendrán que ser muy cautos en los gastos y sobre todo las disposiciones de salud por la pandemia del Covid-19. Quienes se adelanten, saldrán quemados y trasquilados, la sanción es clara, eliminar su registro como candidatos, quienes no respeten las reglas, automáticamente quedarán eliminados del proceso electoral…

EL CRECIMIENTO DEL ESTADO DE MÉXICO, en lo que va de este tercer trimestre, ha sido nulo, pero en el reacomodo del gabinete  de Alfredo Del Mazo Maza, con la fusión de 6 secretarías del gabinete legal y ampliado,  quienes sean designados por el dedo flamígero, como “candidatos” para el 2021, ya frotan sus manos. Algunos avezados en la política electoral, visualizan que algunos prospectos políticos del circulo Delmacista, no alcanzarán a convencer a los electores, algunos perderán en las elecciones y solamente algunos de quienes que sean designados como candidatos a legisladores locales y federales por el PRI, podrán alcanzar una curul de mayoría Constitucional o plurinominal, porque no han dado ningún resultado de manera tajante en 3 años del Gobierno en el Estado de México, otros tienen un pesado lastre de imagen y visos de corrupción y hasta enriquecimiento inexplicable. Si no lo cree amable lector, al tiempo.

COLONOS DE UNIDAD VICTORIA EN TOLUCA, luego de la reunión sostenida este domingo con autoridades del Ayuntamiento de Toluca y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, manifestaron su molestia con el presidente municipal Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien por segunda ocasión, los volvió a dejar plantados, para negarse a solucionar  su demanda de conocer el estudio sobre el impacto que tendrá la instalación de una torre de alta tensión para el funcionamiento del Tren Interurbano México-Toluca. A la reunión con los colonos y los integrantes del Comité ciudadano en Defensa de la Unidad Victoria que encabeza Abraham Águila, quienes  habían incitado al alcalde Juan Rodolfo, para sostener un diálogo que solucione sus demandas, solamente  asistió como representante la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, situación que molestó a los vecinos, pues su representante solamente les informó a los vecinos de la Unidad Victoria que su presencia obedeció a recordarles que “había visto bueno” del gobierno de Toluca,  para continuar los trabajos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sin presentar el proceso legal, que debió pasar por el actual Cabildo de Toluca, para otorgar el predio, que desde hace varias décadas le pertenece a los colonos. “Lo único que traían eran dos papelitos donde nos entregaron el proyecto, -dijo uno de los colonos-, donde sólo les informaron lo que será la construcción, no nos entregaron estudios científicos, ni de la Secretaría de Ecología,  para ver el daño a la salud que nos pueda causar”, denunció ante los medios de comunicación ahí reunidos, Abraham Águila, quien fue nombrado vocero del Comité Ciudadano en Defensa de la Unidad Victoria. Los colonos de la zona, temen que la radiación que emita la torre dañe su salud, por lo que seguirán trabajando para que se cancelen los trabajos y se reubique la torre; para ello volverán a buscar el diálogo directo con el presidente municipal de Toluca, seguirán reforzando la unión de los vecinos para lograr se cumplan sus demandas y también insistirán en ser escuchados por el Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien ya le hicieron llegar su inconformidad y los abusos en la detención de dos mujeres de la Unidad Victoria de Toluca.

Si Dios lo permite, nos leemos en la próxima Tribuna Libre. Quédese en su casa, no olvide extremar las recomendaciones del Sector Salud, así como del Gobierno Federal.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario