Esta por acercarse la fecha de
dar a conocer los nombres de los aspirantes a Diputados Federales, Locales y
Ayuntamientos para los diversos partidos políticos que habrán de contender este
próximo 6 de junio en el estado de México, por lo cual se ha desatado una serie
de dimes y diretes al interior de cada instituto político. Por un lado, el
municipio de Nezahualcóyotl ha dejado de ser para los nezahualcoyotlenses por
parte de MORENA debido a que el que ahora lleva los acuerdos a nivel nacional y
estatal es el Senador Texcocano Higinio Martínez Miranda líder del Grupo Acción
Popular (GAP) es decir el será el que busque posiciones para la Asociación
Política Unidos por un Mejor País que encabeza el presidente municipal de Neza,
Juan Hugo de la Rosa García.
MORENA sigue en su lucha para seguir en el poder en varios ayuntamientos obtener el mayor número de curules para seguir buscando la Cuarta Transformación; mientras sus opositores quieren quitarle algunas diputaciones para impedir que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador siga realizando cambios y que todo le sea aprobado. Todo estará listo para que después de Semana Santa inicien las campañas de los aspirantes a ocupar cargos de elección popular.
De la Rosa García sigue
buscando que el aspirante a edil salga de su organización Unidos por un Mejor
País por lo cual se registraron Carmen de la Rosa y Epifanio López Garnica para
participar internamente contra los que se dicen dueños de MORENA en Neza. El
único aspirante que ya se dio a conocer es el líder de la organización
Alternativa Democrática Nacional (ADN) Héctor Miguel Bautista López, quien ha
sido presidente municipal, diputado local, federal y ha ocupado otros cargos
dentro de la administración de Nezahualcóyotl por el PRD ha sido nombrado para
ser el candidato de la alianza PRD-PAN-PRI: también otro de los aspirantes es
Juan Zepeda Hernández, ex perredista, ex alcalde y hoy senador por el
Movimiento Ciudadano (MC).
Los aspirantes del PRD, PRI y
PAN se están discutiendo desde los niveles nacional y estatal. Por el PRI los
nombramientos los están decidiendo desde la Ciudad de Toluca en acuerdos con el
gobierno estatal y los líderes de cada partido político por lo cual cada
partido tendrá posibilidades de nombrar a sus aspirantes por lo cual la
militancia no está siendo tomada en cuenta y tendrán problemas el día de la
votación, es decir habrá un voto dividido lo cual busca MORENA para poder
seguir manejando las cosas para lograr ganar la mayor parte de diputaciones
federales, locales y ayuntamientos.
Según encuestas realizadas por
varias empresas se menciona que MORENA encabeza las preferencias electorales en
un 45 por ciento mientras los demás partidos políticos se dividirán el voto con
lo cual el único ganador será como siempre el abstencionismo a consecuencia que
el efecto "López Obrador" ya paso y ahora las campañas serán
diferentes y estas serán de las llamadas "virtuales".
Mientras que algunos
aspirantes siguen esperando su nombramiento, otros más continúan realizando
pintas con su nombre más no por un partido político lo cual representa que se
están dando a conocer para ganar el siguiente proceso electoral. Estas
elecciones del 6 de junio serán como un nuevo método de para poder llegar a los
ciudadanos a consecuencia que no habrá campañas abiertas debido a que aún
siguen los problemas sanitarios con el COVID-19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario