De un momento a otro será detenido por personal de la fiscalía general de la República (FGR) el ex rector de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Noé Molina Rusiles a consecuencia que durante su periodo administrativo estuvo involucrado en la llamada "Estafa Maestra", así como fue denunciado por personal de la universidad por que durante al frente de la UTN también se perdió un equipo de rayos "x", al mismo tiempo que no hubo una inversión a la universidad ni mejora alguna.
El también ex aspirante al
gobierno del municipio de Nezahualcóyotl por el partido Verde Ecologista tendrá
que responder por la aplicación de los recursos económicos que recibió y no
fueron aplicados en el plantel educativo profesional, todo ello derivado de las
investigaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) se
hicieron auditorías, determinaron algunas observaciones y éstas se están
solventando, muchas de ellas por parte de las instituciones involucradas y las
que la FGR abrio una carpeta de investigación.
Las universidades, autónomas o no, se han apegado a la legalidad, y supuestamente actuaron dentro del marco de la ley, porque la ley lo permite. Una de las funciones más importantes de las universidades es gestionar recursos adicionales y lo hacen a través de la prestación de servicio.
Para cometer el delito en ese
entonces participaron La Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles
como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y
Petróleos Mexicanos —en la gestión de Emilio Lozoya— son las tres principales
dependencias responsables de este mecanismo que el auditor superior de la
federación, no dudó en calificar como un fraude millonario
Para castigar este delito de debe
sancionar a las personas involucradas que se tenga que sancionar, pero no a las
instituciones; las instituciones son de prestigio, son instituciones que han
trabajado a lo largo de muchos años y que prestan servicios, si algunos de
estos están mal llevados a cabo y son señalados por las autoridades, que se
actúe conforme a la ley.
Hasta la fecha hay 21
universidades involucradas de las cuales cuatro son del estado de México y
estás son La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la UTN, la
Universidad Politécnica de Texcoco (UPT) y la Universidad Intercultural del
EDOMEX las cuales están bajo la lupa y algunas enfrentan querellas, lo anterior
se desprende de las denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de
la Federación (ASF) al 19 de julio de 2019.
Las instituciones fueron contratadas
por dependencias federales, como las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol)
y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que en su momento
dirigió Robles, y éstas subcontrataron a su vez empresas ilegales, que
derivaron en el desvío de más de cinco mil millones de pesos.
Por ello, de un momento a otro
será detenido el ex rector de la UTN, así como otros implicados en este delito
federal por el cual ya hay personas presas y otras pronto lo estarán.
De un momento a otro será
detenido por personal de la fiscalía general de la República (FGR) el ex rector
de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Noé Molina Rusiles a
consecuencia que durante su periodo administrativo estuvo involucrado en la llamada
"Estafa Maestra", así como fue denunciado por personal de la
universidad por que durante al frente de la UTN también se perdió un equipo de
rayos "x", al mismo tiempo que no hubo una inversión a la universidad
ni mejora alguna.
El también ex aspirante al
gobierno del municipio de Nezahualcóyotl por el partido Verde Ecologista tendrá
que responder por la aplicación de los recursos económicos que recibió y no
fueron aplicados en el plantel educativo profesional, todo ello derivado de las
investigaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) se
hicieron auditorías, determinaron algunas observaciones y éstas se están
solventando, muchas de ellas por parte de las instituciones involucradas y las
que la FGR abrio una carpeta de investigación.
Las universidades, autónomas o
no, se han apegado a la legalidad, y supuestamente actuaron dentro del marco de
la ley, porque la ley lo permite. Una de las funciones más importantes de las
universidades es gestionar recursos adicionales y lo hacen a través de la
prestación de servicio.
Para cometer el delito en ese
entonces participaron La Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles
como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y
Petróleos Mexicanos —en la gestión de Emilio Lozoya— son las tres principales
dependencias responsables de este mecanismo que el auditor superior de la
federación, no dudó en calificar como un fraude millonario
Para castigar este delito de debe
sancionar a las personas involucradas que se tenga que sancionar, pero no a las
instituciones; las instituciones son de prestigio, son instituciones que han
trabajado a lo largo de muchos años y que prestan servicios, si algunos de
estos están mal llevados a cabo y son señalados por las autoridades, que se
actúe conforme a la ley.
Hasta la fecha hay 21
universidades involucradas de las cuales cuatro son del estado de México y
estás son La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la UTN, la
Universidad Politécnica de Texcoco (UPT) y la Universidad Intercultural del
EDOMEX las cuales están bajo la lupa y algunas enfrentan querellas, lo anterior
se desprende de las denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de
la Federación (ASF) al 19 de julio de 2019.
Las instituciones fueron contratadas
por dependencias federales, como las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol)
y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que en su momento
dirigió Robles, y éstas subcontrataron a su vez empresas ilegales, que
derivaron en el desvío de más de cinco mil millones de pesos.
Por ello, de un momento a otro
será detenido el ex rector de la UTN, así como otros implicados en este delito
federal por el cual ya hay personas presas y otras pronto lo estarán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario