Hasta parece ser un capítulo más de una telenovela. Antorcha en el Oriente del Estado de México se sigue “dividiendo” en días pasados nos enteramos que hay una división en las filas del antorchismo en el municipio de Los Reyes La Paz donde los mismos plenistas del seccional señalaron al Diputado Local Fernando González de haber conformado empresas para favorecerse lo cual resulto falso; ahora en el municipio de Chimalhuacán hay una gran inconformidad de aquellos líderes que en su momento conformaron el Proyecto del Nuevo Chimalhuacán, ya que señalan que varios habrán de romper relación con la Organización de Antorcha Popular y trabajaran por su cuenta.
En Los Reyes La Paz, el problema inició después de conocer los resultados de la elección del año pasado, cuando el entonces candidato al gobierno local de Chimalhuacán Jesús Tolentino Román Bojórquez y la candidata a diputada federal por el Distrito 30 que abarca los municipios de Chicoloapan y Chimalhuacán Rosalba Pineda Ramírez perdieron. El haber perdido le costó a Rosalba Pineda que la enviaran a realizar trabajos para Antorcha Popular en Los Reyes La Paz dejando en Chimalhuacán al movimiento en malas condiciones políticas.
Al momento de llegar al municipio
de La Paz de inmediato conformó su grupo de activistas y algunos comenzaron a
señalar irregularidades al interior del movimiento que encabezaba el hoy
Diputado Local Fernando González Mejía, los señalamientos iniciaron y varios de
ellos ya se habían aliado con Rosalba lo tacharon de ser mal elemento lo que
ocasionó una ruptura al interior del seccional, por el momento el Diputado
Local no ha dado la cara para señalar su renuncia al Antorchismo pero de un
momento a otro lo dará.
Sin embargo, Rosalba Pineda
comenzó a tomar las riendas de antorcha en la Paz y ya comenzó a ver
inconformidades, varios militantes y simpatizantes han comenzado a salir de
Antorcha. Esta misma situación se registra en Chimalhuacán donde los líderes de
las organizaciones del Proyecto Nuevo Chimalhuacán han comenzado a salirse y han
roto los acuerdos con esa organización.
Lo cierto es que Antorcha Popular
en el oriente del estado de México ha comenzado a registrar un rompimiento por
el caciquismo que hay al interior, en Chimalhuacán los líderes de las
organizaciones han manifestado salirse y están buscan conformar un bloque para
hacerle frente a Antorcha Popular que ha dejado de ser gobierno, sobre todo
porque la mayor parte de los cargos públicos los ocuparon los líderes de la
organización sin tomar en cuenta a los representantes que los apoyaron por
varios años a los antorchistas.
Tanto Chimalhuacán como en Los
Reyes la Paz ya han comenzado a registrarse la salida de liderazgos de
organizaciones civiles y políticas que por años apoyaron al movimiento
Antorchista. Hay una gran inconformidad por la falta de atención de los líderes
Antorchistas hacia sus militantes y simpatizantes, incluso algunos han
propuesto conformar un bloque de la sociedad sin pertenecer a ningún partido
político a consecuencia que la gente ya no cree en líderes políticos.
La problemática en La Paz que
enfrenta el antorchismo se debe a la falta de una organización y liderazgos con
nuevas ideas y proyectos encaminados a conformar una organización con
simpatizantes y militantes con arraigo y convicción en el municipio y no que
llegue con improvisaciones.
EL GOBIERNO DE LOS REYES LA PAZ ES CATALOGADO
COMO DÉBIL
La administración priista que encabeza
Cristina González esta siendo catalogado como débil y sin futuro a consecuencia
que entre sus filas hay personajes que vienen de otros municipios e incluso
varios de ellos han sido mal visto por haber trabajado en los gobiernos del ex
alcalde Juan José Medina Cabrera y de Rolando Castellanos -qepd- quienes al
frente del PRI sólo utilizaron el presupuesto para el pago de una gran nómina,
misma situación que llevó a cabo la ex alcaldesa morenista Olga Medina Serrano
quien perdió la elección al tratar de reelegirse.
Por un lado, Juan José Medina
supuestamente desvío de más de 50 millones de pesos y Rolando Castellanos fue
denunciado por enriquecimiento ilícito, nunca fueron castigados y ahora siguen
obteniendo cargos públicos como si no hubiera pasado nada.
En la administración prisita se
encuentra el ex regidor de Nezahualcóyotl, David Daniel Mendoza Hernández quien
gano el cargo por ser panista y después se cambió al PRI y ahora regresa a la
vida política con Cristina González. También en el gobierno hay varios
recomendados por el ex edil Juan José Medina y del grupo de Alán Castellanos
quien es el que maneja el grupo político que dejó su padre Rolando Castellanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario