Toluca, Estado de México, 23 de febrero de 2022. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Cineteca Mexiquense se une a esta celebración proyectando el cortometraje de manufactura mexiquense “Hijas de tela”.
Bajo la dirección de Andrea
Camacho López y producido por Hugo Sánchez Martínez, retratan la historia de
Margarita Macías Hernández, una artesana otomí con gran talento para la
elaboración de sus productos, entre ellos las tradicionales muñecas de trapo.
Originaria de Santiago Mexquititlán en el estado de Querétaro, esta mujer muestra todo el proceso para realizar esta bella artesanía, lo orgullosa que se siente al portar su vestimenta, de sus creencias y de hablar su dialecto.
Con gran emoción y cariño elabora
estas piezas que enaltecen a México y representan su cultura, pero
principalmente el trabajo, la dedicación, el amor y el esfuerzo que ella pone
para lograr el un producto final y bien hecho.
Margarita explica que la “Muñeca
lele” significa mucho para ella, ya que esta tradición artesanal en su familia
ha pasado de generación en generación, le recuerda mucho a su abuela y a su
mamá, quienes le inculcaron el amor al trabajo.
Lele en Otomí significa “bebé”,
por lo tanto, ese es su verdadero significado, “muñeca bebé”, entre sus rasgos
característicos se encuentran las largas trenzas, con coronas y lazos de
colores alegres, así como su vestido tradicional, puesto que ésta representa la
indumentaria de sus creadoras.
Esta proyección se estará
exhibiendo hasta el domingo 27 de febrero del año en curso, a las 15:00 horas
en este centro de artes visuales, e invita al público a conocer y disfrutar de
la historia de esta gran mujer.
El cortometraje documental tiene
una duración aproximada de cinco minutos y está acompañado de sonidos y música
de viento que genera otro ambiente.
Es importante mencionar que la
entrada la entrada es siguiendo las normas de sanidad y portando de manera
correcta el cubrebocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario