informacion general

lunes, 31 de julio de 2023

EN GUANAJUATO RETIRAN NUEVOS LIBROS DE TEXTO; LOPEZ OBRADOR, ANTICIPA QUE NO SERAN EMBODEGADOS


Luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia ganara un amparo contra la entrega de los nuevos libros de texto gratuitos, los materiales serán retirados y almacenados en Guanajuato.

Autoridades educativas de Guanajuato retiraron los nuevos libros de texto gratuitos que ya se habían distribuido para cumplir con la resolución de un juez federal que ordena suspender la entrega de estos materiales educativos.

La orden judicial se concedió luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia interpusiera un amparo contra la distribución de los nuevos ejemplares, pues considera que se rediseñaron sin consultar a la comunidad educativa y que contienen errores.

La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que los libros serán resguardados en almacenes hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) resuelva este tema legal, reveló el Periódico AM.

La dependencia detalló que solo había recibido 35.99% de los libros previstos para el próximo año escolar y estos se entregaron únicamente en el municipio de León.

"Una vez que se resuelva el conflicto legal respecto a esto, serán entregados. Esperamos que sean entregados en su totalidad y no por partes, es decir, que los alumnos puedan tener al inicio del ciclo escolar 2023-2024 la totalidad de los libros porque son una herramienta importante”, declaró a ese diario Raúl Espinoza Alonso, secretario de la sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El pasado 26 de mayo, la Unión Nacional de Padres de Familia ganó una suspensión definitiva contra la distribución de los nuevos materiales educativos. Aunque la resolución no prohíbe a la SEP entregar los libros, sí le ordena hacerlo solo si comprueba que siguió el proceso legal para la creación de los ejemplares.

Pese al amparo, la distribución de los libros ya inició en diversos estados del país. Los materiales tendrán que estar en las escuelas una semana antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

Incluso, en la plataforma digital Change.org se lanzó una petición, que al momento suma 26,833 firmas, para que la SEP detenga la distribución;

Sin embargo, un grupo de profesores hizo otra solicitud en la misma página a favor de que los nuevos libros se entreguen en las escuelas, pues consideran que impulsan una educación basada en la equidad y en valores como la dignidad humana, el respeto, la paz, la inclusión, la solidaridad o el amor a la patria.

Libros no serán "embodegados", responde AMLO

A un mes de que inicie el ciclo escolar, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que los libros de texto vayan a ser "embodegados".

"¿Cómo vamos a embodegar los libros? No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar.

Es un mensaje de atraso el querer tener en bodega un libro u ocultar los libros, es como enlatar una película en la época del autoritarismo", explicó.

El presidente aseguró que si bien hay varios amparos en contra del contenido de los libros, estos se siguen entregando.

"Hay amparos, no pocos, muchos pero ahí vamos resolviéndolos y ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto, que inicie el ciclo escolar, la mayoría de los libros van a estar en las escuelas. No se han retirado y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos, para embodegarlos", planteó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario