
Estas son sólo algunas personas que han colocado afuera de
sus casas cartulinas y trapos de color blanco con un mensaje que dice
#EnCasaYSinComida o #NoTenemosComida ello como un símbolo de protesta contra la
hambruna que enfrentan los habitantes por la crisis del COVID-19 que comenzó a
mediados del mes de marzo en el país y ahora ya esta afectando a los miembros
de las familias que viven en la parte alta de la localidad.
Dijeron que el trapo o cartulina blanca es utilizado por las
personas para hacer señal de que la hambruna ha llegado a los hogares. Esta
protesta exige a los gobiernos municipales, estatales y federal implementen
programas de entrega de alimentos gratuitos para garantizar que los sectores
más vulnerables tengan asegurada alimentación durante la cuaresma.
Es por ello que en colonias como Libertad, Tecomatlán,
Atlazalpa, Lomas de San Sebastián, Lomas de San Isidro, entre otras de la zona
alta y baja han colocado las denuncias que reflejan la hambruna por lo que esta
pasando con los mexiquenses. "Hay algunos vecinos que tuvieron la
oportunidad de poder guardar dinero, pero nosotros vivimos al día y ya no
tenemos alimentos", dijo la señora Esther Salmerón de la colonia Libertad.
Es por ello que con este tipo de protestas de los sectores
más vulnerables esperan que su exigencia se resuelva y que los diferentes
niveles de gobierno inviertan recursos públicos para garantizar que los
habitantes del estado de México tengan comida y puedan soportar esta cuarentena
ocasionada por el problema sanitario que registra el país y ya esta afectando a
las clases más vulnerables.
"No estamos pidiendo limosna, estamos exigiendo nuestro
derecho a la alimentación y a la vida. Nos piden que nos quedemos en casa y
salimos por necesidad. No hay trabajo, no hay ingreso y mi familia tiene
hambre", dijo Juan Carlo, quien agregó que la situación cada vez se pone
más crítica para salir adelante.
Hasta el momento no se han detecto apoyos de alimentación
por parte del gobierno local o si este llega es sólo para un pequeño grupo de
personas allegadas a la administración que encabeza la presidenta municipal de
extracción de MORENA, Olga Medina Serrano quien ha descuidado a los sectores
más vulnerables del municipio y ha estado utilizando a la policía municipal
para reprimir a los habitantes, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario