Chimalhuacán, Estado de México, 18 de mayo de 2020. El
Gobierno del Estado de México impulsa el desarrollo de la zona oriente de la
entidad, coordinando trabajo con ayuntamientos y empresarios para que inviertan
en proyectos productivos.
En ese sentido, con la entrega del permiso necesario para
poner en marcha el Centro Estratégico de Recuperación Industrial de Oriente, en
Chimalhuacán, se consolidará una inversión de 14 mil 300 millones de pesos y la
generación de 40 mil empleos directos.
El Gobierno estatal llevó a cabo inspecciones y
verificaciones de protección civil, impacto ambiental, comunicaciones, agua y
drenaje, y desarrollo urbano, coordinadas por el Instituto de Verificación
Administrativa, que se llevaron a cabo entre febrero y mayo de 2020.
Tras recibir evaluaciones favorables, la Secretaría de
Justicia y Derechos Humanos, a través de la Comisión de Factibilidad, entregó
el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), con el que avala la operación del
parque industrial, de desarrollo económico y educativo que permitirá mejorar la
calidad de vida de las familias de la zona oriente de la entidad.
“Nos da mucho gusto poder contribuir al desarrollo con un
proyecto tan ambicioso y tan importante, con la inversión que llegará y la
importante cantidad de empleos que se puede generar, además del complemento en
términos educativos que va a generar un círculo virtuoso”, expresó el
Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta.
El Centro Estratégico tendrá una superficie de 200
hectáreas, 150 de ellas serán para un parque industrial, 30 más para una unidad
deportiva municipal y 20 hectáreas para construir la Universidad Politécnica de
Chimalhuacán, lo que permitirá que 6 mil habitantes puedan acceder a estudios
profesionales.
El DUF fue entregado en una reunión virtual en la que el
Secretario Espeleta dijo al Presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús
Tolentino Román, y al Presidente de la empresa responsable del proyecto, que el
Gobierno mexiquense seguirá trabajando para impulsar el crecimiento de la zona
oriente y de las familias que habitan en esa región.
Al respecto, el Presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús
Tolentino Román, consideró que este DUF llega en un momento coyuntural para su
municipio y para todo el estado.
“Ahora, con esta contingencia sanitaria y económica, llega
en un momento muy oportuno esta aprobación para que nosotros podamos acelerar
la concreción del proyecto”, dijo el alcalde.
El Centro Estratégico estará ubicado a un costado del
Circuito Exterior Mexiquense, un punto estratégico para la conectividad
estatal.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través de la
Comisión de Factibilidad, continúa la dictaminación de trámites para continuar
generando inversión en el Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario